18/02/2020 | Noticias | Sociedad

Se conmemora por 1ª vez el Día Nacional del Síndrome de Asperger: qué es y cómo se aborda

A nivel mundial, la jornada de concientización y visibilización de las necesidades y capacidades de este colectivo se realiza desde 2007. Está incluido dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y afecta aproximadamente a 1 de cada 60 personas.



El Día Nacional del Síndrome de Asperger se conmemora por primera vez hoy, junto a la jornada Internacional sobre esta enfermedad, denominada así en memoria del médico austríaco Hans Asperger, que fue el primero en diagnosticar este trastorno del desarrollo, de base neurológica, que afecta el funcionamiento social y el espectro de intereses y actividades de una persona. "La difusión es nuestra principal preocupación, para que la sociedad conozca que existen estas personas, que pueden cursar primario, secundario y terciario y pueden desarrollar varios oficios", indicó Segundo De los Santos, integrante de la comisión directiva de la Asociación Asperger Argentina (AsAAr), a Crónica.

Las personas con este síndrome “por un lado, presentan dificultades socio-comunicacionales a la hora de interactuar socialmente con otros y de comunicarse. Por otro, tienen intereses, actividades o conductas repetitivas y restringidas. Son lógicas en sus charlas y en sus respuestas; te dicen lo que piensan, son literales y no entienden el sentido figurado. Cuando hacen una pregunta la respuesta tiene que ser concreta y corta”, contó De los Santos.

Respecto del abordaje de esta condición, De los Santos especificó: “Necesitamos que las personas que están cerca de un niño con autismo sean alegres, con entusiasmo, optimistas. Necesitamos que sea gente paciente, que sepa esperar, que respete los tiempos de un niño, sin prejuicios, que no sean demandantes con el chico ni tengan expectativas exageradas, y que sus mentes, cuando jueguen con un niño estén aquí y ahora, que en ese rato que jueguen no importa cuanto sea, estén aquí y ahora, no pensando en las preocupaciones del mañana".

El directivo de la AsAAr dijo que en la actualidad existe un nuevo paradigma a la hora de abordar los tratamientos que hacen especial foco en los padres. En ese sentido, se espera que sean ellos quienes lideren las intervenciones porque son los que pasan más tiempo con los niños y pueden brindarles un ambiente óptimo. "Si se les enseña a los padres las técnicas que hay que poner en funcionamiento van a obtener los mismos resultados que con un profesional pero en menos tiempo”, consideró. Y añadió que “las dificultades que presentan las personas con síndrome de Asperger para encontrar y mantener amistades, iniciar y desarrollar conversaciones que no sean de su interés, entre otras, hace que los talleres de habilidades sociales sean un lugar muy interesante para trabajarlas”.

La Asociación Asperger Argentina (www.asperger.org.ar) atiende de lunes a viernes en el teléfono (011) 4931-2712 o al mail info@asperger.org.ar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.