22/02/2020 | Noticias | Sociedad

Conocé las fechas de pago de la ayuda escolar

Según informó ANSES será un pago de 2.300 pesos por hijo.


La ayuda escolar, se trata de un pago de $ 2.300 por cada hijo que ya tiene fecha de pago: entre la tercera semana de marzo y la segunda de abril.

El pago lo recibe un solo padre de niños escolarizados hasta 18 años de edad. Tienen que ser beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo o de la Asignación Universal por Hijo.

Las asignaciones familiares las cobran trabajadores cuyo ingreso del grupo familiar -es decir, de todos los adultos que trabajan en blanco- no superan los $ 129.190 mensuales.

La ayuda escolar anual también le corresponde a monotributistas, siempre y cuando estén en una categoría menor a la I (además de estar al día).

En cuanto los requisitos, los hijos por los cuales se percibe el beneficio deben asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial. Esto quiere decir que puede ser tanto de enseñanza pública como privada.
 

Cómo tramitarla
Aplica tanto para educación inicial, como para primaria y secundaria. En el caso de un hijo con discapacidad, es necesario tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por ANSES.

Una vez confirmado esto, el trámite se puede hacer online o en forma presencial en alguna oficina de la Anses.

Para hacerlo online, hay que completar el formulario de acreditación escolar. Hecho esto, es necesario imprimirlo y llevarlo a la escuela para que lo firmen. Luego, hay que subirlo a la web de la Anses.

En el caso de hacer el trámite en forma presencial, también hay que llenar el formulario, imprimirlo y hacerlo firmar en la escuela. Antes de asistir a una oficina de la Anses con el formulario hay que sacar número en esta web.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.