26/02/2020 | Noticias | Sociedad

Más de 25.000 personas disfrutaron del programa de turismo y cultura ReCreo en la Costa Atlántica

La iniciativa del gobierno bonaerense tuvo su acto de cierre costero en Mar del Plata, con la presencia ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa. Hasta el 7/3 seguirá en el interior de la Provincia.


El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, participó del cierre del programa provincial de turismo y cultura “ReCreo” en la Costa Atlántica, que se llevó a cabo en Mar del Plata ante la presencia de cientos de turistas que acudieron al parador.
 
Tras poco más de un mes con más de 100 actividades libres y gratuitas que se llevaron a cabo en diversas locaciones de la Provincia, ReCreo llegó a su fin en el Partido de La Costa pero sigue recorriendo el interior con propuestas para toda la familia como el Cinemóvil, el camión musical y fogones con artistas, entre otras.
 
“Desde que asumimos como gobierno supimos que teníamos que pensar en propuestas para toda la familia en los centros turísticos tradicionales como Mar del Plata y el Partido de la Costa. El parador ReCreo es parte de esa política de cultura y turismo de la Provincia, que ofrece diferentes actividades para todo el día y todas las edades”, destacó Costa.
 
Por otra parte, resaltó que por el espacio “pasaron más 25 mil personas por más de 35 municipios, esto incluye a quienes no pudieron irse de vacaciones pero tuvieron un lugar -entre charlas, fogones, espectáculos- al que asistir”.

Asimismo, señaló que con las distintas opciones “el día se disfruta más, la gente se encuentra, la gente respondió muy bien porque valoró mucho la propuesta y sacamos muchas conclusiones buenas”, al tiempo que indicó: “Esta experiencia para nosotros fue espectacular, vamos a seguir hasta el 7 de marzo y queremos que este programa tenga continuidad. Buenos Aires es un lugar que ofrece en sus 135 municipios actividades y atractivos durante todo el año”.
 
En esta línea, el titular de la cartera de Producción agregó que “tenemos que trabajar fuerte con todas los municipios para desestacionalizar el turismo. ReCreo visibiliza esta idea y cuanto más se conozca más impacto tendrá en las economías regionales, porque cuando un turista visita una localidad, se mueve el comercio, la cultura, la producción. El turismo es dinamizador del empleo y de la actividad económica”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.