El abogado de la Subsecretaría, Manuel Marañón, solicitó a los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata la pena de “prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua” para 13 de los acusados, por considerarlos coautores de delitos de “privación ilegítima de la libertad en calidad de funcionarios públicos”, “imposición de tormentos” en perjuicio de perseguidos políticos y “homicidio calificado”.
“En concreto requerimos 13 prisiones perpetuas y una condena de 12 años de prisión para el imputado Gómez Centurión. Los hechos criminales de estos imputados afectaron a más de 100 víctimas, cuyos familiares y algunos de ellos estuvieron dando testimonio en el juicio”, explicó Marañón.
Los imputados por los que la Subsecretaría pidió penas de prisión perpetua son Carlos Alberto Suárez, Gonzalo Gómez Centurión, Fortunato Valentín Rezzet, Virtom Modesto Mendiaz, Juan Carlos Aiello, Carlos María Robbio, Raúl Enrique Pizarro, Oscar Ramón Gronda, Oscar Ayendez, Miguel Ángel Domingo Parola, Osvaldo Gaspar Siepe, Carlos Arturo Mansilla, Policarpo Vázquez y Néstor Ramón Eduardo Vignoles.
Solamente a Gómez Centurión se le pidió una pena de 12 años de prisión por considerarlo culpable de privación ilegítima de la libertad y tormentos en 5 hechos. El alegato de la Subsecretaría de DDHH bonaerense fue unificado con la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
El debate oral se realiza en Mar del Plata desde hace más de dos años por los crímenes cometidos contra más de 170 víctimas en los centros clandestinos de detención que funcionaron en la Cueva, la Comisaría Cuarta y La Base Naval.
Los imputados fueron miembros de las tres Fuerzas Armadas, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que tuvieron como ámbito de actuación los centros clandestinos de detención situados en la Subzona 15. Al momento inicio del juicio eran 43 los acusados y hoy llegan 41.
“La Subsecretaría formuló acusación en relación a 14 de los imputados de los que, en relación a los requerimientos originarios se mantienen vinculados al proceso porque el extenso tiempo que ha insumido la investigación y juzgamiento de estos hechos criminales ha ido llevando a que por cuestiones naturales los acusados vayan separándose del proceso por incapacidades o fallecimiento”, explicó Marañón.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.