28/02/2020 | Noticias | Sociedad

La Provincia pidió pena de prisión perpetua para 13 represores en Mar del Plata

La querella de la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense alegó en el “Juicio Acumulado” por delitos de lesa humanidad cometidos en la Subzona 15 y los centros clandestinos de detención “La Cueva” y “Base Naval”.


El abogado de la Subsecretaría, Manuel Marañón, solicitó a los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata la pena de “prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua” para 13 de los acusados, por considerarlos coautores de delitos de “privación ilegítima de la libertad en calidad de funcionarios públicos”, “imposición de tormentos” en perjuicio de perseguidos políticos y “homicidio calificado”.

“En concreto requerimos 13 prisiones perpetuas y una condena de 12 años de prisión para el imputado Gómez Centurión. Los hechos criminales de estos imputados afectaron a más de 100 víctimas, cuyos familiares y algunos de ellos estuvieron dando testimonio en el juicio”, explicó Marañón.

Los imputados por los que la Subsecretaría pidió penas de prisión perpetua son Carlos Alberto Suárez, Gonzalo Gómez Centurión, Fortunato Valentín Rezzet, Virtom Modesto Mendiaz, Juan Carlos Aiello, Carlos María Robbio, Raúl Enrique Pizarro, Oscar Ramón Gronda, Oscar Ayendez, Miguel Ángel Domingo Parola, Osvaldo Gaspar Siepe, Carlos Arturo Mansilla, Policarpo Vázquez y Néstor Ramón Eduardo Vignoles.

Solamente a Gómez Centurión se le pidió una pena de 12 años de prisión por considerarlo culpable de privación ilegítima de la libertad y tormentos en 5 hechos. El alegato de la Subsecretaría de DDHH bonaerense fue unificado con la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.


El debate oral se realiza en Mar del Plata desde hace más de dos años por los crímenes cometidos contra más de 170 víctimas en los centros clandestinos de detención que funcionaron en la Cueva, la Comisaría Cuarta y La Base Naval.

Los imputados fueron miembros de las tres Fuerzas Armadas, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que tuvieron como ámbito de actuación los centros clandestinos de detención situados en la Subzona 15. Al momento inicio del juicio eran 43 los acusados y hoy llegan 41.

“La Subsecretaría formuló acusación en relación a 14 de los imputados de los que, en relación a los requerimientos originarios se mantienen vinculados al proceso porque el extenso tiempo que ha insumido la investigación y juzgamiento de estos hechos criminales ha ido llevando a que por cuestiones naturales los acusados vayan separándose del proceso por incapacidades o fallecimiento”, explicó Marañón.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.