El abogado de la Subsecretaría, Manuel Marañón, solicitó a los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Mar del Plata la pena de “prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua” para 13 de los acusados, por considerarlos coautores de delitos de “privación ilegítima de la libertad en calidad de funcionarios públicos”, “imposición de tormentos” en perjuicio de perseguidos políticos y “homicidio calificado”.
“En concreto requerimos 13 prisiones perpetuas y una condena de 12 años de prisión para el imputado Gómez Centurión. Los hechos criminales de estos imputados afectaron a más de 100 víctimas, cuyos familiares y algunos de ellos estuvieron dando testimonio en el juicio”, explicó Marañón.
Los imputados por los que la Subsecretaría pidió penas de prisión perpetua son Carlos Alberto Suárez, Gonzalo Gómez Centurión, Fortunato Valentín Rezzet, Virtom Modesto Mendiaz, Juan Carlos Aiello, Carlos María Robbio, Raúl Enrique Pizarro, Oscar Ramón Gronda, Oscar Ayendez, Miguel Ángel Domingo Parola, Osvaldo Gaspar Siepe, Carlos Arturo Mansilla, Policarpo Vázquez y Néstor Ramón Eduardo Vignoles.
Solamente a Gómez Centurión se le pidió una pena de 12 años de prisión por considerarlo culpable de privación ilegítima de la libertad y tormentos en 5 hechos. El alegato de la Subsecretaría de DDHH bonaerense fue unificado con la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
El debate oral se realiza en Mar del Plata desde hace más de dos años por los crímenes cometidos contra más de 170 víctimas en los centros clandestinos de detención que funcionaron en la Cueva, la Comisaría Cuarta y La Base Naval.
Los imputados fueron miembros de las tres Fuerzas Armadas, la Prefectura Naval Argentina y la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que tuvieron como ámbito de actuación los centros clandestinos de detención situados en la Subzona 15. Al momento inicio del juicio eran 43 los acusados y hoy llegan 41.
“La Subsecretaría formuló acusación en relación a 14 de los imputados de los que, en relación a los requerimientos originarios se mantienen vinculados al proceso porque el extenso tiempo que ha insumido la investigación y juzgamiento de estos hechos criminales ha ido llevando a que por cuestiones naturales los acusados vayan separándose del proceso por incapacidades o fallecimiento”, explicó Marañón.
18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.
18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.
18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.