Una tortuga verde de la especie Chelonia mydas regresó al mar luego de superar un proceso de rehabilitación durante el cual expulsó distintos tipos de fragmentos plásticos. El reptil marino fue originalmente rescatado el pasado 17 de enero por Roberto Ubieta, un pescador artesanal de San Clemente, que lo encontró atrapado en sus redes de pesca. Luego de suministrarle los primeros auxilios, y como viene realizando hace varios años junto a otros pescadores de la zona que colaboran con la conservación de estos animales, Ubieta trasladó a la tortuga marina hasta las instalaciones de la Fundación Mundo Marino para su evaluación.
Al ingresar al centro de rescate, se le tomaron muestras de sangre y se le realizaron distintas placas radiográficas. “A través de una placa lateral habíamos detectado que tenía una congestión pulmonar, por lo que se realizó un tratamiento con antibióticos. Pero además, a través de una placa dorso ventral vimos que tenía distintos tipos de elementos extraños en su tubo digestivo, por lo que le suministramos una medicación que favoreciera sus movimientos peristálticos para eliminar la basura que tuviera en su interior”, explicó Ignacio Peña, médico veterinario de la Fundación Mundo Marino.
Efectivamente, la tortuga expulsó el 23 de enero fragmentos de bolsas de nylon y, durante la mañana del 19 de febrero, sorprendió a los técnicos del centro de rescate al eliminar un enorme hilo, similar al utilizado para envolver regalos, de un metro y veinte centímetros de longitud. El tamaño de esta tortuga juvenil era de 35 centímetros. “En la última instancia de placas que le hicimos, pudimos comprobar que no tenía signos de la congestión pulmonar, y tampoco detectamos indicios de que aún tuviera basura en su tracto digestivo. Eso sumado a que venía comiendo y nadando bien nos permitió darle el alta para su reinserción”, concluyó Ignacio Peña. En lo que va del año, ingresaron 4 tortugas al Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino, 3 de ellas muertas y del total, 2 con plástico en sus sistemas digestivos.
La reinserción de la tortuga marina se llevó a cabo durante la mañana del viernes 6 de marzo en las playas de San Clemente: “Esta reinserción se hace en el marco tanto de la Red Federal de Varamientos y Rescate de Fauna Marina como del Plan de Acción Nacional para la Conservación de las Tortugas Marinas del Ministerio de Ambiente de la Nación. Es fundamental trabajar en conjunto entre organizaciones de la sociedad civil, comunidad y Gobierno para la conservación de las distintas especies que forman parte de la fauna marina de Argentina”, sostuvo Karina Álvarez, bióloga y responsable de Conservación de la Fundación Mundo Marino.
De la actividad participó Antonio De Nichilo, coordinador técnico nacional del proyecto “Proteger la biodiversidad marina: enfoque ecosistémico de la pesca y áreas protegidas”, programa implementado por la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y ejecutado en el país por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. El proyecto busca fortalecer las capacidades de gestión y protección de la biodiversidad marina en áreas de importancia ecológica a través de un enfoque ecosistémico de la pesca para minimizar los impactos negativos de la actividad.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.