11/03/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: difunden recomendaciones para personas mayores de 65 años

El Ministerio de Salud de la Nación hizo hincapié en este grupo dado que, junto a aquellos que tienen afecciones preexistentes, como hipertensión arterial y diabetes, es el más proclive a infectarse.


La cartera que encabeza Ginés González García recordó que los síntomas más comunes del Coronavirus son fiebre, tos y dolor de garganta y remarcó que en algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía, requiriendo hospitalización.

Las recomendaciones que difundió el Ministerio de Salud de la Nación son las siguientes:

 

1) Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias:

A) Lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.

B) Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.

C) Ventilar los ambientes.

D)  Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.

E) No automedicarse.

F) Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones de la ciudad, para saber cómo hacer correctamente la consulta.

2) Minimizar las actividades sociales, fundamentalmente lugares cerrados con concurrencia importante de personas.

3) Consulta inmediata ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad respiratoria), no auto medicarse, no subestimar ninguna manifestación clínica, seguir las recomendaciones de la jurisdicción en la que reside en relación con la modalidad de consulta. Se recomienda que sea a través de la atención a telefónica para disminuir el riesgo y organizar la consulta posterior.

4) Recibir la vacuna antigripal y el esquema secuencial contra el neumococo según recomendaciones nacionales.

5) En caso de ser posible, postergar viaje a áreas de transmisión de coronavirus.

6) En el caso de personas residentes en instituciones para personas mayores, se recomienda evitar las visitas de personas con síntomas respiratorios y quienes hayan estado en lugares de transmisión viral en los últimos 14 días.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.