13/03/2020 | Noticias | Sociedad

El intendente de La Costa firmó un decreto de adhesión a la emergencia sanitaria bonaerense

Cristian Cardozo instruyó a la secretaría de Salud de la Municipalidad y al Comité Sanitario a disponer medidas para atender las necesidades y afrontar la emergencia sanitaria.


El intendente del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, firmó un decreto que adhiere a la Declaración de Emergencia Sanitaria establecida por el decreto Nº 132/2020 dictado por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y por el término de 180 días.

En el artículo 2 del decreto se instruye a la secretaría de Salud de la Municipalidad y al Comité Sanitario de La Costa, a disponer las medidas pertinentes para atender las necesidades y afrontar la emergencia sanitaria.

Además, a tono con las medidas de los gobiernos nacional y provincial, se invita a cooperar a fin de evitar conglomerados de personas en lugares cerrados para mitigar el impacto sanitario de la pandemia, a las entidades deportivas, culturales, científicas, sindicales, académicas, religiosas, salas de juegos, restaurantes, piscinas y demás lugares de acceso público y demás organizaciones de la sociedad civil.

A su vez, se recomienda por el plazo de los próximos 30 días a todas las Instituciones Intermedias y/o los titulares de  establecimientos privados, tomar medidas que reduzcan la capacidad de ocupación en un cincuenta por ciento de asistentes, para todas las actividades que se desarrollen en lugares cerrados con concentración de público, como así también la suspensión de la realización de eventos masivos.

El comité sanitario de La Costa coordinará la distribución de los productos farmacéuticos y elementos de uso médico que se requieran para satisfacer la demanda ante la emergencia, también coordinará la aplicación obligatoria de medidas sanitarias de desinfección en medios de transporte público y privado (taxi, remises). A su vez, deberá prever los mecanismos y protocolos para que las actividades sociales prestadas a través de comedores, residencias u otros dispositivos, se brinden de conformidad con las recomendaciones de la autoridad sanitaria.

CUIDADOS Y SÍNTOMAS
Es primordial que aquellas personas que lleguen al Partido de La Costa desde el exterior avisen al sistema de salud local y estén atentos a síntomas como: dificultad para respirar, fiebre y tos, particularmente en las dos semanas posteriores a su retorno.

En caso de que una persona presente síntomas y llegue a La Costa desde cualquier país de Europa o Estados Unidos, debe comunicarse al servicio telefónico 107, donde será atendida por un operador que lo derivará al médico responsable, quien será el encargado de dirigirlo en el sistema de salud. En este marco, se realiza una contención en los domicilios para evitar la diseminación dentro del sistema de salud.

En todos los casos es fundamental mantener la higiene personal, de manos y del entorno. Asimismo, no existe ninguna indicación para que la gente utilice barbijos en la vía pública. En La Costa los hospitales de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó cuentan con todos los protocolos necesarios para la atención de casos sospechosos.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación detallaron las principales acciones a llevar adelante a modo preventivo:

-Lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
-Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.
-Ventilar los ambientes. Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
-No automedicarse.
-Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones para saber cómo hacer correctamente la consulta.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.