16/03/2020 | Noticias | Sociedad

La Provincia: se confirmó un nuevo caso de coronavirus y ya hay 12 infectados

El nuevo positivo es una mujer de 74 años que había tenido "contacto estrecho con un caso confirmado importado". Desde Salud aclaran que "no es un caso autóctono".


El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó el domingo por la noche un nuevo caso de coronavirus en territorio bonaerense, lo que lleva la cuenta total a una docena. Se trata de una mujer de 74 años "con antecedente de contacto estrecho con un caso confirmado importado". 

La mujer, según fuentes oficiales, "no se trata de un caso autóctono" y "se encuentra internada con el aislamiento correspondiente y buena evolución". 

Al mismo tiempo, y frente a algunos rumores, desde Gobernación salieron a aclarar que "no existe ninguna vacuna contra el coronavirus y por lo tanto no hay visitas a los hogares para vacunar a la población".

La cartera que conduce Daniel Gollán detalló que, desde el 26 enero hasta el 15 marzo, se notificaron 270 casos con infección respiratoria aguda y sospecha de virus emergente y 80 contactos cercanos de casos confirmados correspondientes a residentes en la Provincia.

Del total de casos sospechosos (270), 12 fueron confirmados, 78 se descartaron, 32 se invalidaron por no cumplir con la definición de caso sospechoso y 148 aguardan resultados de laboratorio, publicó Infocielo.

En tanto, del total de contactos (80), 15 presentaron síntomas y se encuentran en evaluación, 4 finalizaron el seguimiento sin síntomas, 5 se invalidaron y 56 se encuentran actualmente bajo aislamiento domiciliario y seguimiento.

En Argentina, asimismo, se registraron 56 casos confirmados, correspondientes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de San Luis, Chaco, Córdoba, Río Negro, Tierra del Fuego y Buenos Aires. 

De ellos, 49 presentan antecedentes de viaje a países con circulación sostenida del virus y en 7 casos se trata de contactos estrechos de casos confirmados. Hasta el momento, se registraron dos casos fallecidos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.