16/03/2020 | Noticias | Sociedad

El Ejército producirá alcohol en gel y barbijos por el coronavirus

Puso a disposición sus hospitales, incluido uno de campaña si la emergencia lo amerita.


El ministro de Defensa, Agustín Rossi, anunció que las distintas unidades de producción de las Fuerzas Armadas producirán alcohol en gel y barbijos, camisolines y cofías para el personal sanitario. El objetivo de la reorientación de la tarea de las unidades dependientes del Estado Mayor Conjunto es reforzar el abastecimiento de la población y del sistema sanitario para las tareas de prevención por la pandemia del coronavirus.

Según publicó Página 12, el funcionario explicó que, en las última semanas, la cartera que conduce “ha equipado” a los laboratorios militares para que “intensifiquen” su labor y “aumenten la capacidad de producción de alcohol en gel para que sea distribuido donde sea necesario”.

De la misma manera, dispuso que las sastrerías del Ejército, que en lo habitual se encargan de la elaboración de la vestimenta y accesorios de la fuerza, “reorienten” su trabajo “para hacer barbijos, camisolines y cofias para el personal sanitario” dependiente de los centros sanitarios y hospitales del Estado.

“Hemos hecho un relevamiento de las capacidades de la sanidad militar, y lo hemos puesto a disposición del Ministerio de Salud”, remarcó el titular de la cartera castrense durante una entrevista radial, en la que puntualizó que las fuerzas tienen “una logística perfectamente aceitada” para expandir su colaboración.

Al enumerar la estructura disponible, Rossi incluyó los tres hospitales dependientes del Ejército: el Central Militar, el Aeronáutico y el Naval en la ciudad de Buenos Aires; el Hospital del Campo de Mayo y dos en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires; y dos más en Córdoba.

Además, puntualizó que “en el caso de que la emergencia así lo indique, tenemos la posibilidad de desplegar un hospital de campaña de alta complejidad con 26 camas”, y cuya utilización “la determinará el Ministerio de Salud”, que encabeza el comité especial para el coronavirus que analiza la situación del virus en todo el país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.