El ministro de Defensa, Agustín Rossi, anunció que las distintas unidades de producción de las Fuerzas Armadas producirán alcohol en gel y barbijos, camisolines y cofías para el personal sanitario. El objetivo de la reorientación de la tarea de las unidades dependientes del Estado Mayor Conjunto es reforzar el abastecimiento de la población y del sistema sanitario para las tareas de prevención por la pandemia del coronavirus.
Según publicó Página 12, el funcionario explicó que, en las última semanas, la cartera que conduce “ha equipado” a los laboratorios militares para que “intensifiquen” su labor y “aumenten la capacidad de producción de alcohol en gel para que sea distribuido donde sea necesario”.
De la misma manera, dispuso que las sastrerías del Ejército, que en lo habitual se encargan de la elaboración de la vestimenta y accesorios de la fuerza, “reorienten” su trabajo “para hacer barbijos, camisolines y cofias para el personal sanitario” dependiente de los centros sanitarios y hospitales del Estado.
“Hemos hecho un relevamiento de las capacidades de la sanidad militar, y lo hemos puesto a disposición del Ministerio de Salud”, remarcó el titular de la cartera castrense durante una entrevista radial, en la que puntualizó que las fuerzas tienen “una logística perfectamente aceitada” para expandir su colaboración.
Al enumerar la estructura disponible, Rossi incluyó los tres hospitales dependientes del Ejército: el Central Militar, el Aeronáutico y el Naval en la ciudad de Buenos Aires; el Hospital del Campo de Mayo y dos en Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires; y dos más en Córdoba.
Además, puntualizó que “en el caso de que la emergencia así lo indique, tenemos la posibilidad de desplegar un hospital de campaña de alta complejidad con 26 camas”, y cuya utilización “la determinará el Ministerio de Salud”, que encabeza el comité especial para el coronavirus que analiza la situación del virus en todo el país.
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?
03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.