El miedo, el encierro y el desabastecimiento son la otra cara del coronavirus (Covid 19), el nuevo virus que comenzó en un pueblito de China y se transmite a través de las gotas de estornudos y tos, y del contacto con manos a ojos, boca y nariz.
Miles de argentinos que recorren el mundo se enfrentaron a una situación nueva, desconocida. Lejos están ahora de cursar en una universidad internacional, de aprender un idioma o de conseguir el trabajo que sueñan. Urge el día a día y no enfermarse y aparecen nuevos problemas, como la falta de comida en los supermercados.
Desde Irlanda, la dolorense Antonella Ortiz publicó un posteo en su cuenta de Facebook alarmada por la situación: “Y acá en Irlanda parece que se viene el fin del mundo. Nada en los supermercados, cierre total de escuelas, gimnasios, oficinas, y varios espacios públicos hasta por lo menos el 29 de marzo. Para muchos, una exageración. Otros creen que se está ocultando información y la situación se fue de las manos. La cuestión es qué hay gente perdiendo su empleo sobre todo en áreas de turismo por la baja en todas las ventas en Europa. Esperemos que no pase de las dos semanas y pronto vuelva todo a la normalidad, escribió.
En diálogo con Entrelíneas explicó que al principio todos allá tomaban el tema como algo “que estaba siendo exagerado”, lejano, que no iba a tocar en ese país. Luego aparecieron los primeros casos y empezó el cierre de escuelas, clubes, empresas y otros establecimientos.
La desocupación es otro problema que se agravó con el virus. Antonella contó que en City Wonders, la empresa en la que trabaja su novio como IT, echaron hasta el momento 22 personas. La compañía vende tours a otros países de Europa y uno de los destinos más fuertes es Italia por lo que hay cancelaciones hasta mayo. Además está yendo a pérdida al igual que hoteles.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.