Con motivo del incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, decretado por la Presidencia de la Nación a raíz de la pandemia del coronavirus, la Dirección de Comercio e Inspección General de Villa Gesell clausuró a más de 30 comercios por no cumplir con la medida.
Se trata de una política de acción que la comuna está desarrollando con propósito de hacer cumplir el aislamiento de forma "efectiva", consignó el portal Sector Informativo.
Según indicó Prensa Municipal, las clausuras alcanzan a locales que no venden artículos "esenciales para la vida cotidiana", como por ejemplo alimentos, artículos de limpieza o fármacos, los cuales sí tienen, efectivamente, permitida la atención al público.
La misma oficina de difusión de información municipal declaró al respecto de estas medidas: "Los inspectores municipales realizan un destacable trabajo con el objetivo de garantizar el bienestar de cada geselino y geselina".
La ciudad, como el resto del país, vive una cuarentena obligatoria que tiene el objetivo de evitar la propagación del virus y llegar al invierno con el menor índice de infectados.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.