El próximo martes vence la cuarentena obligatoria dictada por decreto por el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria con el objetivo de frenar el avance del coronavirus en el país. En este marco, desde Casa Rosada consideran “casi seguro” que se extienda hasta Semana Santa el aislamiento social obligatorio, reveló Ámbito.com.
El propio presidente, Alberto Fernández, sostuvo que el 31 de marzo evaluará junto a su Gabinete “qué hacer”. “Si tenemos que extender estas medidas, lo haremos. Porque entre la economía y la salud, elijo privilegiar la salud", afirmó en una entrevista que brindó a Telefé.
Por estas horas, las posibilidades de que la suspensión de clases y el aislamiento social obligatorio se extiendan hasta el 12 de abril son altas. La mayor preocupación en el Gobierno pasa por el incumplimiento de la cuarentena. Algo que el Jefe de Estado condenó en varias declaraciones a los medios.
Por este motivo, si bien por ahora no se está analizando que el Ejército se sume a los controles del aislamiento (sí viene realizando tareas de asistencia a barrios y comedores, y armado de hospitales provisorios), el Gobierno convocó a miembros retirados de las fuerzas de seguridad federales para colaborar en la tarea y se prevé comiencen a trabajar en la segunda etapa de la cuarentena.
En Casa Rosada esperan el pico de la curva de casos para fines de abril y principios de mayo. En el mientras tanto, la idea es ganar tiempo y avanzar con la dotación necesaria para evitar el colapso del sistema de Salud.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.