01/04/2020 | Noticias | Sociedad

Confirmaron que el 6 de abril empieza a regir el Certificado Único de Circulación

El Gobierno nacional oficializó hoy el aplazamiento de la entrada en vigencia del denominado "Certificado Único Habilitante para Circulación", que desde ese día será la única autorización oficial para circular en todo el país.


El Poder Ejecutivo publicó hoy en el Boletín Oficial la Decisión Administrativa 446/2020, por la cual se pone en vigencia desde el 6 de abril el Certificado Único Habilitante para Circulación-Emergencia COVID-19”, aprobado por el Ministerio del Interior mediante la Resolución 48/2020 del domingo último.

El certificado para circular en auto fue creado para unificar en una sola autorización oficial esa excepción que tienen -entre otros- los trabajadores que, por cumplir una "función esencial", como los de la salud y la seguridad, por ejemplo, deben concurrir a sus empleos.

El documento debía empezar a funcionar el lunes pasado, pero la plataforma web se mantuvo colapsada por la sobredemanda tanto el domingo como el lunes, ya que según explicó Micaela Sánchez Malcom, la secretaria de Innovación Tecnológica, a Télam hubo una "saturación al registrarse un promedio de casi 100.000 entradas" al sitio.

En consecuencia, la decisión de hoy valida hasta el lunes próximo los permisos que vienen rigiendo y, desde ese día, sólo será aceptado el Certificado Único, que tendrá una duración del "plazo que dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio", según especifica la norma.

Los datos que el usuario brinde en el formulario de la plataforma digital son tomados como una declaración jurada, por lo que la norma establece que "el falseamiento de datos en la tramitación dará lugar a la aplicación de las sanciones que correspondieren", según indica la decisión administrativa que firman el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.