02/04/2020 | Noticias | Sociedad

“Embanderemos nuestras casas, no necesitamos salir”, el homenaje en tiempos de Coronavirus a los caídos en las Islas Malvinas

La conmemoración por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas está dominada por las actividades y acciones virtuales pero con el sentimiento y el reclamo por la soberanía intactos.


A 38 años del inicio de la guerra de Malvinas, el Día del Veterano y de los Caídos en el conflicto se conmemora hoy en todo el país con banderazos, vigilias y recitales virtuales, y la convocatoria a los ciudadanos para entonar el Himno Nacional desde sus casas, debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio establecido por el gobierno nacional para mitigar el avance del coronavirus en el país.

En un 2 de abril atípico por las restricciones impuestas por la cuarentena, sin los habituales actos oficiales y ningún tipo de actividad pública, los centros de ex combatientes, los familiares de los caídos y el gobierno realizarán distintos tipos de homenajes virtuales.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, publicó en sus redes sociales un video en el que ratifica el "compromiso para que la bandera argentina vuelva a flamear para siempre en las islas" y que "esa lucha sea siempre en la paz y en la diplomacia", junto con imágenes de los familiares de los caídos visitando las islas.

Por su parte, el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur publicó a la medianoche en sus redes un recital virtual de León Gieco, en el que el cantante ofreció desde su casa emblemáticas canciones como "Solo le pido a Dios" y "La Memoria".

Además, junto al Ministerio de Cultura, el Museo Malvinas lanzó la campaña virtual #MalvinasEsSoberanía, abierta a los ciudadanos y de la que también participan artistas, intelectuales y referentes de la cultura que dejarán su mensaje, en 30 segundos.

También distintas agrupaciones de ex combatientes del país convocaron a sumarse a la campaña para homenajear a los soldados caídos en la guerra con el Reino Unido. El Centro de ex Combatientes Islas Malvinas (Cecim) de La Plata se sumó a la iniciativa virtual y propuso a quienes quieran participar subir a las redes un video grabado con el teléfono celular en forma vertical con un mensaje para recordar a los caídos.

En tanto, bajo la consigna "Sumate por nuestro héroes", la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e islas del Atlántico Sur convocó a la ciudadanía a entonar el Himno Nacional en el primer minuto del jueves, desde las ventanas y balcones de sus casas y luego compartirlo por las redes sociales. Tras el himno, la Comisión puso en sus redes sociales un recital virtual y un mensaje del cantante Alejandro Lerner.

El espacio virtual se convirtió en caja de resonancia de distintas iniciativas por parte de los usuarios, como la que propone reconocer a todos los héroes de Malvinas desde los hogares colgando banderas argentinas al frente de todas las viviendas del país."Embanderemos nuestras casas, no necesitamos salir", es la consigna de la convocatoria que circula en Facebook, Twitter e Instagram.

Los ex combatientes de Río Grande resolvieron este año convocar a una vigilia virtual con placas alusivas que se publicarán por las redes e invitaron a que hoy a las 21:00 los vecinos de toda la provincia "salgan a los balcones, ventanas y patios" a cantar el himno, hacer un minuto de silencio en homenaje a los ex combatientes fallecidos y concluir con un aplauso "para los veteranos que regresaron y están con vida".
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.