02/04/2020 | Noticias | Sociedad

Realizan hoy una “plaza virtual” para conmemorar el Día Mundial de la Concientización sobre Autismo

A raíz de la cuarentena obligatoria, la habitual actividad de las organizaciones que trabajan con la temática, se reformuló: esta vez será un encuentro en las redes sociales, entre las 16:00 y 18:30.


El Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista (Panaacea) y las organizaciones que conforman la Red Espectro Autista (RedEA) llevarán a cabo entre las 16:00 y 18:30 de hoy una "plaza virtual" para conmemorar el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Autismo.

Las organizaciones sin fines de lucro detallaron que, debido al aislamiento social que rige para evitar la propagación del coronavirus, no se podrá realizar el encuentro que cada año se desarrolla en una plaza, por lo que se decidió llevarlo a cabo de modo virtual, a través de la página facebook.com/redespectroautista de RedEA.

En esa "plaza virtual", que funcionará entre las 16:00 y 18:30, se llevarán a cabo presentaciones y charlas debate de 15 minutos y contará con un gacebo virtual, que funcionará como lugar de encuentro e intercambio.

En paralelo, a las 14:00, en la cuenta de Instagram @panaacea se darán respuestas a las consultas de personas con autismo y sus familiares.

A la vez, los organismos participarán de la maratón digital en redes usando el color azul y citando los hashtags #hablemosdeautismo #diamundialautismo #2A #laplazaencasa #plazavirtual2A #seamableconelautismo.

"En vista de la situación de cuarentena total en Argentina, Panaacea ha armado una lista de reproducción en su canal YouTube (www.youtube.com/panaacea) llamada #quedateencasa con Panaacea, así como un curso online breve llamado "Herramientas para poner en práctica desde casa y en familia", explicaron.

La doctora Alexia Rattazzi, co-fundadora de Panaacea expresó a Télam que "todo el tiempo estamos pensando de qué manera podemos llegar a las familias para brindarles los apoyos que necesitan" y añadió que "en este momento atípico, recurrimos a las redes sociales, al material online y a las teleconsultas para seguir acompañando a las familias en sus casas".

En tanto, Sebastián Cukier, co-fundador de Panaacea manifestó que "en este momento es muy importante que las familias tengan herramientas para crear nuevas rutinas en sus casas, comunicar de manera entendible qué es lo que está sucediendo, tener a mano estrategias para la auto-regulación y el manejo de conductas desafiantes, y promover el autocuidado de cada miembro de la familia".

Desde Panaacea recordaron que el programa gratuito subido a Youtube "Aquí y Ahora" -basado en entrevistas a profesionales de diversas especialidades y a personas con experiencia relativa al campo del espectro del autismo- responde a las preguntas más frecuentes sobre el autismo.
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.