02/04/2020 | Noticias | Sociedad

La Superluna rosa de abril, un fenómeno para ver en cuarentena

La Superluna más grande del año podrá verse en la noche del 7 al 8 de este mes. El evento debe su nombre al color de las flores flox que brotan en primavera en el hemisferio norte.


El martes 7 de abril se podrá disfrutar de la Superluna rosa, un evento en el que se exhibirá más grande y más brillante de lo normal debido a que ocurrirá el perigeo, es decir, el punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra.

A pesar de su nombre, el satélite terrestre no adquirirá el color rosa, sino que se trata de un fenómeno que coincide con el período del año en el que brotan las flores flox, de tonalidades rosas, según detalla la agencia espacial estadounidense en su sitio web. En este sentido, se trata de un homenaje a los colores de la primavera, estación en la que ocurre el evento en el hemisferio norte.

“En los meses europeos, la luna llena en abril se llama Pink Moon (luna rosada), un nombre que proviene del musgo rosa, conocido también como flox de tierra silvestre, que en el este de Estados Unidos es una de las primeras flores que germinan en primavera”, explica la NASA y reproduce Página 12.

A su vez, agrega que las tribus nativas del noreste de EEUU la llamaron “Luna de las flores”, ya que éstas son abundantes en esta época del año en la mayoría de esas regiones. “Otros nombres incluyen luna de siembra de maíz, o luna de leche”, precisa la agencia.

En otras partes del mundo, también se la denomina como “Luna de la hierba germinada”, “del huevo” o “de los peces”. Los hindúes la llaman “Hanuman Jayanti”, mientras que los budistas la nombran “Bak Poya” debido que se conmemora la fecha en que Buda visitó Sri Lanka y evitó una guerra logrando la paz entre los jefes.

En tanto, en el calendario eclesiástico cristiano se la conoce como “Luna Pascual” al coincidir con las celebraciones de la Semana Santa. El Concilio de Nicea determinó que el domingo de Pascua, también llamado de Resurrección, se celebrara el domingo después de la primera luna llena de primavera.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.