En un trabajo conjunto entre el Consejo Escolar, Jefatura Distrital y la Municipalidad de La Costa, se concretó la primera entrega de bolsones de alimentos en establecimientos educativos de nivel Inicial y Primario de todo el distrito.
La iniciativa se enmarca en las políticas implementadas desde el Ministerio de Desarrollo bonaerense, a través de la decisión del gobernador, Axel Kicillof, de aumentar las partidas del Servicio Alimentario Escolar “de modo de poder abarcar, además de aquellos niños, niñas y adolescentes que contaban con la prestación del comedor tradicional, a los alumnos de nivel Inicial y Secundario que no concurren al comedor, pero que sí están alcanzados por desayunos y meriendas y cuyos cupos se transformaron también en bolsones de mercadería”, explicó la presidenta del Consejo Escolar, Amancay López, que destacó la tarea que realiza coordinada con el equipo del intendente Cristian Cardozo.
Respecto de la primera entrega de alimentos, expresó: “Fue un trabajo muy intenso, coordinado con la Jefatura Distrital y con el Gobierno Municipal, a través de las secretarías de Desarrollo Social y la de Relaciones con la Comunidad. Pudimos establecer un cronograma a partir del cual vamos a ir cubriendo semana a semana los diferentes niveles porque estamos consolidando los datos respecto de las necesidades que hay en aquellos niveles donde no estaba instalada la modalidad de comedor”.
López destacó “la respuesta de la comunidad educativa y los directivos que hicieron un trabajo muy importante en las últimas semanas para hacer un relevamiento consolidado sobre las familias a las que hay que ayudar. Entendemos que hay familias que hasta hace algunas semanas estaban en una situación de poder afrontar las cuestiones económicas pero con este contexto quizás se encuentran con la imposibilidad de generar ingresos y pasan a ser parte de la población que hay que asistir”.
Amancay López, a su vez, hizo hincapié en la importancia de que la información llegue a través de canales oficiales y que aquellos que necesiten asistencia se comuniquen directamente con las autoridades educativas o los servicios municipales.
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?
03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.