05/04/2020 | Noticias | Sociedad

Por qué se celebra el Domingo de Ramos y qué significado tiene la bendición del olivo

Una tradición cristiana que marca el comienzo de la Semana Santa.


Con el Domingo de Ramos, según la tradición cristiana, se marca el fin de la cuaresma (40 días antes de la Pascua) y se da inicio a la Semana Santa. Además, se conmemora la entrada triunfal de Jesús e Jerusalén arriba de un burro y acamado por una multitud; días antes de su pasión, muerte y resurrección.

Los ramos de olivo y de palma que se utilizan en la celebración del Domingo de Ramos, son un símbolo de la bendición de Dios, de su protección y ayuda. La tradición indica que deben colocarse sobre un crucifijo o cuadro religioso para recordar que se trata de algo sagrado. Además, el color litúrgico de la celebración es el rojo, que representa la Pasión del Señor.

Se da a este día el nombre de Domingo de Ramos precisamente porque Jesús fue obsequiado con sinnúmeros ramos por sus seguidores, sobre todo de condición humilde, mientras cantaban: "¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!"; "¡Hosanna en las alturas!".

De esta manera, los ramos de olivo y de palma también son el signo por excelencia de la renovación de la fe en Dios. Asimismo, recuerdan su proclamación como Rey del Cielo y de la Tierra.

Esta celebración es vista por los cristianos como el momento para aclamar a Jesús como el pilar fundamental de sus vidas, tal como lo hizo el pueblo de Jerusalén cuando lo recibió y declaró como profeta, hijo de Dios y rey.

Por esta razón, la eucaristía del Domingo de Ramos tiene dos momentos importantes. El primero es la procesión de las palmas y la bendición de las mismas por parte del sacerdote, mientras que el segundo es la lectura de la palabra que evoca esa Pasión.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles son los descuentos de mayo

04 de mayo. Conocé cuáles son las promociones y beneficios con los que la entidad busca fomentar el consumo.

Ruta 11: una joven está grave tras un impactante vuelco en Santa Clara del Mar

04 de mayo. La mujer viajaba junto a un menor quien también debió ser trasladado.

Dolores: cómo continúa el Primer Festival del Deporte Motor

04 de mayo. Hoy el cierre del evento estará a cargo del grupo Tambo Tambo.

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes tormentas para mañana domingo

03 de mayo. La lluvia puede estar acompañada por ráfagas de viento.

Mar del Plata: un joven murió tras un fatal accidente de tránsito

03 de mayo. El conductor era marplatense y no tenía colocado el cinturón de seguridad en el momento del accidente.

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.