La Superluna rosa nos regalará su presencia en la noche del 7 al 8 de abril. Esta primera Luna llena del equinoccio de primavera (en el hemisferio norte) o de otoño (en el hemisferio sur) será la única del mes.
Además, tiene un sentido muy especial ya que para la astronomía antigua marcaba el momento del inicio de la celebración de Pascua, de acuerdo al calendario eclesiástico cristiano. Esta es la “Luna Pascual”, ya que coincide con el comienzo de la Semana Santa. Aunque las fechas varían cada año, el Concilio de Nicea estableció que el domingo de Pascua, también llamado de Resurrección, se celebrara justo el domingo después de la primera Luna llena de primavera.
¿Qué es? Se trata de una Luna llena que, al orbitar, se forma en el punto más cercano a la Tierra, esto es, en el perigeo. De acuerdo a los expertos, las superlunas pueden parecer tener hasta un 14% más de su tamaño habitual y ser hasta un 30% más brillantes que las lunas llenas normales.
Por su tamaño y características, se podrá observar, a simple vista, desde cualquier lugar del mundo.
Aunque el evento astronómico se conoce comúnmente como Luna rosa, la esfera no va a teñirse de ese color. En realidad, el fenómeno recibe ese nombre porque coincide con el período del año en el que brotan las flores flox, de tonalidades rosas.
“En los meses europeos, la Luna llena en abril se llama Pink Moon (Luna rosada), un nombre que proviene del musgo rosa, conocido también como flox de tierra silvestre, que en el este de los Estados Unidos es una de las primeras flores que germinan en primavera”, explica la NASA en su sitio web.
Así, forma parte de un homenaje a los colores de la primavera, estación en la que ocurre el evento en ese país. En ese mismo sentido, los nativos americanos la llamaron “Luna de las flores”.
En otros rincones del mundo, también se conoce a la Superluna de abril como “Luna de la hierba germinada”, “del huevo” o “de los peces”. En el calendario hindú, se la denomina “Hanuman Jayanti”, mientras que los budistas la llaman “Bak Poya”, al conmemorar la fecha en la que Buda visitó Sri Lanka y evitó una guerra logrando la paz entre los jefes.
Además, el 15 de abril habrá otro fenómeno: el cuarteto planetario conformado por Júpiter, Saturno, Marte y la Luna vuelve a aparecer en el cielo. “Los tres planetas no volverán a aparecer juntos durante un par de años, ¡así que atrápalos ahora si puedes!”, aconseja la agencia espacial en su página web.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.