Desde que comenzó la cuarentena obligatoria en la Argentina para frenar la expansión del coronavirus Covid-19, muchos de los trámites que se hacían de manera presencial ahora se realizan de manera online. Por ese motivo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) indicó cuáles son los trámites que pueden hacerse a distancia.
Los beneficiarios de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares podrán pedir turnos y realizar trámites a través de la página web de Anses o comunicándose al 130. Por otra parte, la entidad informó que todos los turnos otorgados fueron reprogramados a partir del 17 de abril, sin excepciones.
El organismo recomienda a los jubilados y pensionados retirar su jubilación por cajero automático con su tarjeta de débito. Los bancos abrirán para pagarles a los jubilados.
Además, las entidades bancarias seguirán abriendo sus puertas todos los días hasta que se complete el cronograma de pagos del mes de abril, publicó el portal de Radio Mitre.
A través del 130 se podrán realizar los siguientes trámites:
– Constancias (Certicación Negativa, seguimiento de expedientes, autónomos, CODEM, CUIL, Historia laboral).
– Clave de seguridad social (nivel 2).
– Fecha y lugar de cobro.
– Cambio boca de pago.
– Reclamos de impagos.
– Empadronamiento y actualización de datos de Obra social.
– Pensión derivada automática.
– Liquidación de Asignación Familiar.
– Derivación transferencia de haberes de una sucursal bancaria a otra.
– Respecto del plan Progresar, se podrá dar de baja el CBU vigente y cargar una boca de pago.
– Asistencia técnica remota al beneficiario.
En la web se concentrarán las siguientes gestiones:
– Presentación de Certificado escolar.
– Presentación de Libreta AUH.
– Créditos ANSES AUH.
– Créditos ANSES SUAF.
– Programa Hogar.
– Tarifa social de gas.
– Solicitud de certificados RENABAP.
– Consultas sobre cuotas.
– Consultas de expedientes.
– Cambio de Domicilio y Datos de Contacto.
– Presentación del Certificado para cobrarla Ayuda Escolar Anual.
– Presentación de Libreta Asignación Universal por Hijo (AUH).
– Progresar para educación obligatoria.
– Progresar para cursos de formación profesional.
– Consultarla fecha y lugar de cobro, la constancia de CUIL.
– Certificación negativa y el CODEM para Obras Sociales y sentencias judiciales.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.