13/04/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: consejos para no cometer errores a la hora de utilizar un barbijo o tapa boca

Acostumbrarse a llevar un barbijo sobre el rostro toma tiempo. Para obtener los mayores beneficios, es necesario evitar estos errores comunes.


Casi de un día para otro, comenzamos a ver tapabocas de todos los colores del arcoíris, de distintos estilos y materiales, sobre el rostro de la gente a nuestro alrededor. Si bien es bueno saber que hay muchas personas que ponen todo de su parte para reducir la propagación del coronavirus, la mala noticia es que muchas de ellas no saben cómo usar sus mascarillas de forma correcta.

“Acostumbrarse a llevar un barbijo toma tiempo, sin duda”, comentó Scott Segal, director de Anestesiología en el centro médico Wake Forest Baptist Health. “Si el aire se siente un poco viciado, lo más probable es que lo estés usando exactamente como debe ser”.

Uno de los peores errores que cometen las personas es jugar con sus tapabocas y ponerlos debajo de la nariz o quitárselos por completo de la cara y ponerlos debajo de su barbilla para descansar.

“Si estás en la calle, definitivamente no debes mover el barbijo y volvértelo a poner”, advirtió Shan Soe-Lin, catedrática del Instituto Jackson para Asuntos Globales de la Universidad de Yale. “Si te estás tomándote la molestia de usar un barbijo, dejátelo puesto”.

Qué sí hay que hacer, y qué no, al usar un barbijo:

NO uses el barbijo debajo de la nariz.

NO dejes expuesta la barbilla.

NO uses el barbijo flojo, no dejes espacios a los lados.

NO uses el barbijo de tal forma que solo te cubra la punta de la nariz.

NO estires el tapabocas y lo dejes debajo de la barbilla para descansar de él mientras permanece en tu cuello.

SÍ usa el barbijo de manera que te cubra, hacia arriba, hasta cerca del puente de la nariz y, hacia abajo, por debajo de la barbilla. Trata de apretar los amarres para que quede pegado a tu cara, sin dejar espacios libres.

Además de tener claro cuál es la posición correcta para usar un barbijo, es necesario seguir estas recomendaciones por seguridad:

— Siempre lávate las manos antes y después de usar un barbijo.

— Usa los amarres o lazos para colocar y retirar el barbijo.

— No toques el frente de la mascarilla cuando te la quites.

— Si vives en un departamento, es preferible que te pongas y te quites el barbijo dentro de tu hogar. Los ascensores y las escaleras pueden ser áreas de mucha contaminación.

— Lava y seca el barbijo de tela a diario, y mantenlo en un lugar limpio y seco.

— No te confíes por tener una falsa sensación de seguridad.

Los barbijos solo ofrecen cierta protección y funcionan mejor si se combinan con medidas como lavarse las manos y respetar el distanciamiento social. “Una medida no excluye a las demás”, explicó Siddhartha Mukherjee, profesor asistente de Medicina en la Universidad de Columbia. “Los efectos de cada una se van sumando”.


 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: estalló la polémica entre el Municipio y la Justicia por la liberación de un detenido

05 de agosto. La Comuna acusó al fiscal Walter Mércuri de inoperante por haber dejado en libertad a un joven ladrón que volvió a robar 24 horas antes de ser liberado, pero el agente judicial asegura haber solicitado convertir la aprehensión en detención en tiempo y forma.

Tragedia en La Plata: dos motociclistas que escapaban de la Policía murieron tras chocar contra un poste

05 de agosto. Tres motos con dos ocupantes cada una aceleraron la marcha en Los Hornos cuando vieron un patrullero. Una de ellas perdió el control y terminó con la vida de dos hombres, uno de 35 años y otro de 29.

Cerró McBar: el histórico restaurante de San Bernardo que marcó a generaciones de turistas y vecinos

05 de agosto. Funcionó casi 40 años en la esquina más icónica de Chiozza y San Bernardo. Este lunes abrió por última vez y ya hay cartel de alquiler en la vidriera. El mensaje de despedida que conmovió a muchos.

Se inauguró el Centro Universitario Dolores

04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.

Vacaciones de invierno 2025: viajaron por el país casi un 11% menos de turistas que el año pasado

04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.

Partido de La Costa: cerró definitivamente la sucursal de Correo Argentino en Mar de Ajó

04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.

Pinamar: desarticularon parte de una banda vinculada a violentos asaltos domiciliarios en la Costa Atlántica

04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.

Día del Panadero: por qué se festeja el 4 de agosto en Argentina

04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.