16/04/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: las cinco actividades comerciales que Mar del Plata le pidió flexibilizar a Kicillof

El intendente Guillermo Montenegro elevó un pedido al gobernador de la Provincia para permitir la actividad en cinco rubros en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del Covid-19.


Acompañado por un amplio protocolo de seguridad e higiene para cada una de las actividades –consensuado con el sector gremial y empresarial– el intendente Guillermo Montenegro elevó en las últimas horas una nota al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para permitir la reanudación de las actividades en cinco sectores del quehacer comercial e industrial de la ciudad.

Así, pide que se exceptúe al personal de distintas actividades del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional, detallándose que se trata de cuestiones puntuales “que afectan a la salud y a la actividad económica y que tienen impacto en el partido de General Pueyrredon”.

En el documento fue acompañado por los protocolos sanitarios de cada actividad propuesta, que fueron elaborados en forma conjunta entre trabajadores y empresas, a los efectos de minimizar el contagio y la propagación del coronavirus, según informó el diario La Capital.

En primer lugar se pide la autorización para personal de empaque de las ventas de comercio electrónico. “Hoy –detalla el documento– empresas como Mercado Libre venden y realizan entregas de productos en la ciudad a discreción y en detrimento del comercio local”.

También se pide autorización para permitir la fabricación y entrega de calefactores, termotanques, equipos de ventilación y sus repuestos. En el partido de General Pueyrredon, se detalla, hay dos empresas dedicadas a esa actividad, que emplean a 250 trabajadores.

La fabricación de tejido de punto es otro de los pedidos, aclarándose que se autorizaría a criterio conjunto de la Cámara Textil y el municipio “solo a empresas que posean todo el proceso productivo dentro de la empresa”.
Además, se reclama la autorización para que realicen sus actividades los profesionales ópticos. “Se reciben –sostiene Montenegro– muchos reclamos por la falta de operatividad de la actividad”, consignándose que en Mar del Plata funcionan 90 ópticas que atenderían “solamente a pacientes con urgencia de ayuda ocular”.

El último pedido corresponde al desarme de balnearios. “Permitir realizar el desarme de los balnearios que quedaron con las carpas instaladas desde la temporada”, se consigna, y se expresa que “se realizaría con personal mínimo y al aire libre”. Se aclara por último que se trata de 50 balnearios que ya poseen un empleado de seguridad autorizado, pidiéndose que se puedan adicionar otros 50 para todo el partido de General Pueyrredon para tal fin.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.