17/04/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: confirmaron siete nuevas muertes y otros 88 casos en Argentina

En las últimas 24 horas fallecieron cinco hombres y dos mujeres. Ya son 129 las víctimas fatales. El total de infectados asciende a 2.758. Los pacientes recuperados son 666.


El Ministerio de Salud de la Nación registró este viernes siete nuevas muertes por coronavirus y 88 contagios en las últimas 24 horas. Hasta el momento, el total de infectados en todo el país asciende a 2.758 y las víctimas fatales suman 129, publicó Infobae.

Del total de esos casos, 851 (31%) son importados, 997 (36,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 474 (17,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Esta mañana, las autoridades sanitarias confirmaron dos nuevos fallecimientos por coronavirus en la Argentina con respecto al parte oficial del jueves por la noche.

Se trató de una paciente de 64 años que estaba internada en el Hospital de Fátima, en la provincia de La Rioja, y un hombre de 62 años que se encontraba en terapia intensiva en el Hospital del Carmen, en Mendoza.

En el reporte vespertino, el Ministerio de Salud comunicó la muerte de cuatro hombres más: dos de 80 y 95 años, residentes en la provincia de Buenos Aires, y otro de 57 años, residente en la ciudad de Buenos Aires. También el de una mujer de 95 años, oriunda de la provincia de Buenos Aires.

Hay 22 provincias con positivos confirmados. Formosa y Catamarca son las únicas jurisdicciones que hasta el momento no han presentado enfermos por coronavirus.

De los nuevos casos, 34 son de la provincia de Buenos Aires, 22 de Chaco, 14 de la ciudad de Buenos Aires, 6 de Santa Fe, 6 de Córdoba, 2 de Tierra del Fuego, 1 de La Rioja, 1 de Mendoza, 1 de Misiones, 1 de Río Negro y 1 de Neuquén. A Chubut se le quitó un caso reportado ayer, reclasificado por domicilio real a la provincia de Buenos Aires.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.