Un fuerte temblor sorprendió a los mendocinos en los últimos segundos del lunes. El movimiento se registró a las 23:59 y se sintió fuerte en varias zonas de la provincia, aunque no hubo reportes de daños de consideración ni de víctimas.
Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPreS), el epicentro fue en Las Heras, a 17 kilómetros al Noreste de Mendoza, 144 kilómetros al Sur de San Juan y 28 kilómetros al oeste de Costa de Araujo.
A pesar de no ser gran magnitud, se sintió con intensidad, destacó el diario El Sol de Mendoza. Algunos mendocinos, incluso, percibieron como una explosión, por lo que se estima que se puede ubicar entre III y IV grados en la escala Mercalli modificada.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.