Un cuerpo embalsamado llegó el sábado al país en la bodega de un avión de Aerolíneas Argentinas, dentro de uno de los vuelos de repatriados. En la documentación presentada se había omitido que había fallecido por coronavirus.
El vuelo en cuestión había sido diagramado por la Cancillería y tuvo por objetivo traer de regreso al país a todos aquellos argentinos que se encontraban específicamente en Estados Unidos. En este caso puntual, el punto de partida fue Miami.
De acuerdo con lo publicado por Infobae, era el cadáver de un empresario de 91 años que falleció a causa del coronavirus. Sin embargo, la historia médica en la que se indicaba que había sido contagiado, no fue presentada.
A partir de esto, la Secretaría de Calidad de Salud del Ministerio que está a cargo de Ginés González García realizó la correspondiente denuncia penal para identificar quién permitió que el cadáver embalsamado entrara al país, aún sabiendo que el fallecimiento fue por coronavirus.
El empresario fallecido era Elías Masri, oficiaba como abogado y tenía 91 años. En 1988 se instaló en Estados Unidos y creó la compañía de bienes raíces Falcon Properties, Inc. Hace dos semanas, exactamente el 7 de abril, murió en su departamento de la ciudad de Manhattan, Nueva York (un piso ubicado en la calle 47 y la Quinta Avenida).
La familia decidió llevarlo a una casa funeraria localizada en la calle Madison. Por su religión, no podían cremarlo (indicación dada por la OMS para todos los muertos por coronavirus) así que solicitaron que su cuerpo fuera embalsamado.
El acta de defunción que le entregaron a los familiares tenía dos carillas. En la primera, se indicaba que había fallecido de causas naturales, es decir un paro cardiorespiratorio. Sin embargo, en el reverso se explicitaba que había sido por coronavirus.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.