Un cuerpo embalsamado llegó el sábado al país en la bodega de un avión de Aerolíneas Argentinas, dentro de uno de los vuelos de repatriados. En la documentación presentada se había omitido que había fallecido por coronavirus.
El vuelo en cuestión había sido diagramado por la Cancillería y tuvo por objetivo traer de regreso al país a todos aquellos argentinos que se encontraban específicamente en Estados Unidos. En este caso puntual, el punto de partida fue Miami.
De acuerdo con lo publicado por Infobae, era el cadáver de un empresario de 91 años que falleció a causa del coronavirus. Sin embargo, la historia médica en la que se indicaba que había sido contagiado, no fue presentada.
A partir de esto, la Secretaría de Calidad de Salud del Ministerio que está a cargo de Ginés González García realizó la correspondiente denuncia penal para identificar quién permitió que el cadáver embalsamado entrara al país, aún sabiendo que el fallecimiento fue por coronavirus.
El empresario fallecido era Elías Masri, oficiaba como abogado y tenía 91 años. En 1988 se instaló en Estados Unidos y creó la compañía de bienes raíces Falcon Properties, Inc. Hace dos semanas, exactamente el 7 de abril, murió en su departamento de la ciudad de Manhattan, Nueva York (un piso ubicado en la calle 47 y la Quinta Avenida).
La familia decidió llevarlo a una casa funeraria localizada en la calle Madison. Por su religión, no podían cremarlo (indicación dada por la OMS para todos los muertos por coronavirus) así que solicitaron que su cuerpo fuera embalsamado.
El acta de defunción que le entregaron a los familiares tenía dos carillas. En la primera, se indicaba que había fallecido de causas naturales, es decir un paro cardiorespiratorio. Sin embargo, en el reverso se explicitaba que había sido por coronavirus.
02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.