25/04/2020 | Noticias | Sociedad

Gobernadores oficialistas y opositores apoyaron la extensión del aislamiento

Respaldaron la continuidad de aislamiento social, preventivo y obligatorio que vence el domingo y que daría paso a una etapa de cuarentena "focalizada" con la liberación de algunas actividades productivas y servicios en algunas provincias.


Gobernadores del oficialismo y la oposición respaldaron hoy la continuidad de aislamiento social, preventivo y obligatorio que vence el domingo y que daría paso a una etapa de cuarentena "focalizada" con la liberación de algunas actividades productivas y servicios en algunas provincias.

"Planteamos que a pesar de llevar cinco días sin casos positivos, y con 27 recuperados, esto es gracias a la cuarentena y por lo tanto la misma debe seguir", escribió el gobernador de Mendoza, el radical Rodolfo Suarez, en su cuenta de Twitter, al término de la videoconferencia que el presidente Alberto Fernandez mantuvo esta tarde con gobernadores desde la Residencia de Olivos.

El jujeño Gerardo Morales (Juntos por el Cambio), también salió a respaldar la extensión del aislamiento obligatorio que vence el domingo próximo.

"Apoyamos la prórroga de la cuarentena en un país que muestra sus diferencias con zonas con circulación local del virus, otras más complicadas y zonas verdes como Jujuy que llevamos tres semanas sin presentar nuevos casos de coronavirus", señaló el mandatario al encabezar el informe diario del Comité Operativo de Emergencias de Jujuy.

En tanto, el gobernador de Corrientes,Gustavo Valdés, remarcó en Twitter que en el encuentro del que también participó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se dialogó "sobre el estado de situación del país" y se analizaron "las medidas a llevar a cabo en relación a la Covid-19"

Otra de los gobernadores que respaldór la continuidad de la cuarentena fue la mandataria de Río Negro, Arabela Carreras, quien por la misma vía, expresó su "apoyo absoluto al presidente, Alberto Fernández, por las políticas asumidas ante la pandemia".

A través de sus redes sociales la mandataria rionegrina subrayó además que "sabemos que la situación se pondrá más difícil y debemos enfrentarla juntos. Es el único camino", tras participar con sus pares provinciales del contacto virtual donde se analizó la decisión de prorrogar el aislamiento social preventivo en el país.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, respaldó "la continuidad del aislamiento administrado" para evitar contagios de coronavirus en el país, y pidió un "esfuerzo conjunto" y "responsabilidad" para continuar la lucha contra la pandemia.

"Los gobernadores le expresamos nuestro respaldo a la continuidad del aislamiento administrado, y la responsabilidad de cada uno es clave para seguir adelante", aseguró Bordet, tras dialogar por videoconferencia con el presidente, Alberto Fernández.

Desde Tucumán, el gobernador Juan Manzur también se pronunció a favor de ampliar el aislamiento social y preventivo: "Las medidas que se han tomado son las correctas y hay que seguir por esta misma dirección", resaltó y agregó: "Argentina le mostró al mundo que una cuarentena administrada es muy positiva".

"Apoyamos la decisión de extender el aislamiento en virtud de los logros obtenidos", dijo el mandatario chaqueño, Jorge Capitanich, y detalló que con la medida su provincia logró "reducir la tasa de contagio a 3,5%, extender la tasa de duplicación de días a 20,38".

En tanto, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, escribió en Twitter: "Expresamos nuestro apoyo a todas las iniciativas que prioricen la salud de los ciudadanos #ChubutEnCasa", mientras que el neuquino, Omar Gutiérrez, ponderó el trabajo "en equipo" con el gobierno nacional en lucha contra el Covid-19.

A su vez, el catamarqueño, Raúl Jalil, sostuvo en Twitter "la necesidad de no perder el control sobre la pandemia" a partir de la extensión de la cuarentena y agregó: "Acompañamos las medidas nacionales y trabajamos juntos para seguir aplanando la curva de casos".

En tanto, el mandatario de La Pampa, Sergio Ziliotto, respaldó la continuidad del aislamiento obligatorio, que "permitió fortalecer todo el sistema de salud y administrar la cuarentena, con el acompañamiento de toda la sociedad" y agradeció el "apoyo nacional en todas nuestras iniciativas en la lucha contra la pandemia".

Desde San Juan, el gobernador Sergio Uñac, expresó el respaldo a "las medidas adoptadas desde Nación" y destacó el "diálogo federal que permite que nuestro país esté teniendo buenos resultados en la lucha contra el Covid-19".

El mandatario bonarense Axel Kicillof y su par de Santa Fe, Omar Perotti también destacaron vía Twitter, el encuentro virtual con el Presidente, en un paso previo al anuncio sobre una nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio que vence el domingo y que daría paso a una etapa de cuarentena "focalizada" con la liberación de algunas actividades productivas en determinadas provincias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.