Una familia de cuatro personas necesitó en el mes de marzo $41.994 para no cruzar el umbral de la pobreza, según informó el Indec. El dato marca un crecimiento del 46,1 por ciento con respecto al mismo mes de 2019 y un salto del 3 por ciento en relación a febrero.
En tanto, la canasta básica alimentaria, que se utiliza como parámetro para medir la indigencia, se ubicó en $17.353, un 3,4 por ciento más que en febrero, último mes antes de la implementación del aislamiento obligatorio.
El impacto de la suba de precios es mayor en los alimentos, dada la vigencia del congelamiento de precios que rige en muchos servicios medidos en el índice.
Por último, el organismo de estadísticas informó una caída interanual del 2,2 por ciento en la economía durante el mes de febrero, número que no llega a reflejar el freno que sufrió la actividad por la cuarentena.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.