30/04/2020 | Noticias | Sociedad

La OMS advierte sobre la posibilidad de nuevas oleadas de contagio de coronavirus

Advierten que aunque flexibilicen la cuarentena en Europa, en ese continente la situación sigue siendo grave.


El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, advirtió hoy que una vez que se supere la primera ola de contagios de coronavirus "es esencial prepararse para una segunda o tercera", en momentos en los que varios países europeos empezaron a flexibilizar las medidas de confinamiento.

Con casi la mitad de los países europeos (21 de 44) relajando las medidas de aislamiento social tomadas para frenar la pandemia de Covid-19, Kluge advirtió que la situación en ese continente "sigue siendo grave, y aunque hay una estabilización en la parte occidental la gráfica de nuevos casos se mantiene en ascenso en el este".

El funcionario resaltó que países como Rusia, Ucrania o Bielorrusia aún muestran esa tendencia ascendente.

El continente acumula el 63% de las muertes en el mundo por la Covid-19 (129.000 en los países europeos), pero sólo el 46% de los casos, con 1,4 millones de contagios.

Kluge advirtió a los 21 países que iniciaron las reaperturas de comercios y están relajando los confinamientos, y a los 11 que están ya elaborando estrategias similares, que "deben permanecer en vigilancia y dispuestos a tomar otras medidas si es necesario, ya que este virus no perdona".

El coronavirus "no perdona" y por eso los países que están pasando a la fase 2, considerada de apertura, deben "permanecer vigilantes y pacientes, listos para establecer de nuevo las medidas" de contención "cuando y donde sea necesario" sostuvo según informó la agencia de noticias EFE.

El experto belga también pidió que en la actual emergencia sanitaria autoridades y familias no olviden la necesidad de vacunar a los niños contra enfermedades como el sarampión, la rubeola, la difteria o la parotiditis, pese al temor de algunos padres a llevar a sus hijos a centros sanitarios en las actuales circunstancias.

En relación a posibles rebrotes del virus, el funcionario de la OMS señaló que "es necesario estar preparados" y reiteró que de ahora en adelante la sanidad pública debe tener preeminencia en la sociedad.

En la pandemia de coronavirus "hemos visto la velocidad con que incluso los mejores sistemas sanitarios pueden ser devastados. La salud debe estar al tope de la agenda política. Sin salud no hay economía y no hay seguridad. No hay que olvidar esta lección", subrayó, invitando a todos los países a "tener una sanidad pública fuerte".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tormentas intensas y vientos de hasta 70 km/h: qué dice la alerta por ciclogénesis en pleno agosto para la Región

18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?

Día del Niño 2025: ventas de juguetes cayeron 5,2%

17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.

Golpe al narcotráfico en Mar del Plata: hay cuatro detenidos, incautaron armas y secuestraron millones de pesos

17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.

Paso a la Inmortalidad del General San Martín: vida y hazañas del Padre del Gran Libertador

17 de agosto. El 17 de agosto marca el aniversario del fallecimiento del prócer en 1850.

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.