04/05/2020 | Noticias | Sociedad

La ANMAT prohibió la comercialización de una marca pañales y un nebulizador

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica también vedó la venta de dos productos estéticos. Los productos no contaban con las autorizaciones sanitarias correspondientes.


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes –a través de su publicación en el Boletín Oficial– la comercialización de un nebulizador, unos pañales descartables y una serie de productos médicos.

La disposición 2545/2020 prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional, hasta tanto obtenga las debidas autorizaciones, de todos los productos rotulados como: "Pañal desechable para incontinencia, Ambos Plus, DESCARTABLE OESTE SACI" y cualquier producto descartable de uso externo que indique ser elaborado/fabricado por la firma DESCARTABLE OESTE SACI con domicilio en la Avenida Julio A. Roca N° 2757 de la localidad Hurlingham.

La entidad informó sobre el robo de tres cabezales marca Alma, instrumento utilizado para la depilación definitiva, una matriz de Diodo que funciona como fuente de emisión de luz láser de 810/755 nm de longitud de onda.

Con el fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios del producto involucrado, del que se desconoce su estado y condición, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud sugirió prohibir el uso, la comercialización y distribución de los cabezales rotulados como: "Alma For you For life, Diode 810nm SN Ice122001858", "Alma For you For life, Diode 810nm SN Ice122002307" y "Alma For you For life, Diode 810nm SN Ice121000789".

Se dispuso una medida similar para otro aparato de uso médico de la misma firma (SIREX MÉDICA Sociedad Anónima). El organismo notificó, a través de la disposición 2462/2020 el robo de un cabezal trío de la serie PLT3D2001119 - marca SOPRANO ICE PLATINUM para realizar el procedimiento de depilación definitiva.

Por último en la disposición 2546/2020, la entidad nacional prohibió el uso, comercialización y distribución de todos los lotes de los productos rotulados como: “NEBUSONIC nebulizador ultrasónico”, indicado para afecciones respiratorias. “Tubo orofaringeo Hudson RCI – One disposable” y “Gel ULTRA SON – Gel conductor neutro” (elaborado y envasado por DAFTOR, VICTORIA para procedimientos de diagnóstico y electromedicina). La medida rige hasta tanto se obtengan las debidas autorizaciones sanitarias y los datos del titular responsable en la Argentina.

“No se puede asegurar que éstos cumplan con los requisitos mínimos sanitarios y con las exigencias que permiten garantizar la calidad, seguridad y eficacia de estos tipos de productos médicos, por lo que revisten riesgo sanitario para los eventuales usuarios”, informó el Anmat.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.