05/05/2020 | Noticias | Sociedad

En el Día Internacional del Celíaco, sabrosas recetas para elaborar en casa

Una opción dulce y otra salada, libres de gluten, para deleitar al paladar.


A través de su cuenta de Instagram @soyglutenfree, Natalia y Evangelina Ramírez presentan recetas y secretos para una alimentación variada, con opciones incluso libres de lactosa. Infobae reprodujo varias de ellas a través del periodista Sebastián Volterri y nosotros apenas un par para intentar preparar en los hogares.

PEPAS DE DULCE DE LECHE

Ingredientes:
200 grs de premezcla
1 cdta de polvo de hornear
50 grs de azúcar
50 grs de manteca
100 grs de dulce de leche repostero
1 huevo
1 chorrito de esencia de vainilla
Para el relleno
100 grs de dulce de leche repostero
1 cdta de cacao en polvo

Procedimiento:
Precalentar el horno a 180 grados. Colocar en un bowl la premezcla con el polvo de hornear y el azúcar. Mezclar bien. Agregar la manteca fría cortada en cubos e ir deshaciendo con los dedos integrando todo muy bien hasta obtener un arenado. Después agregar el dulce de leche y volver a mezclar hasta que se empareja el color. Por último, agregar el huevo con la esencia de vainilla y amasar hasta formar un bollo. Hacer bolitas con las manos, hundir el centro y colocarlas sobre una placa para horno enmantecada. Mezclar el dulce de leche con el cacao y con la ayuda de una cucharita rellenarlas. Llevar al horno por unos 12 minutos.

ÑOQUIS DE ZANAHORIA Y PUERRO

Ingredientes (Para dos porciones abundantes):
300 grs de zanahorias ralladas
50 grs de puerro picado
2 cdas de aceite de oliva
1 huevo
200 grs de premezcla
Sal y Pimienta c/n

Procedimiento:
Mezclar las zanahorias con el aceite de oliva, cocinar en microondas hasta que queden bien tiernas (unos 10 minutos a temperatura máxima, en un recipiente de vidrio y tapado con papel film). Procesar para hacer un puré. Cocinar los puerros, también en microondas (en un recipiente de vidrio tapado con papel film, unos 3 minutos a temperatura máxima). Incorporar los puerros cocidos al puré y mezclar bien. Salpimentar y dejar enfriar. Agregar el huevo y revolver. Incorporar la premezcla. Amasar hasta obtener una masa homogénea. La masa puede quedar un poco blanda, dejar reposar en la heladera por 20 minutos.
Espolvorear la mesada con premezcla o fécula de maíz. Separar en bollos y armar las tiritas de masa. Cortar y pasar por la ñoquera. En una olla, calentar agua con un puñado de sal gruesa y echarlos cuando rompa el hervor. Levantar con espumadera los que van subiendo a la superficie y disponerlos sobre una fuente.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.