11/05/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: se suman nueve nuevas muertes y 244 contagiados en Argentina

Llegan a 314 las víctimas fatales y a 6.278 los contagiados desde el inicio de la pandemia.


Nueve personas fallecieron en las últimas horas en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Río Negro y Buenos Aires y 244 nuevos casos de pacientes con coronavirus se confirmaron este lunes, por lo que la cifra de contagiados con el virus en el país asciende a 6.278 y las víctimas fatales hasta el momento son 314, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. En cuanto a las altas médicas, hasta el momento cuentan 1.837 en el territorio nacional.

De todos los casos registrados hasta el momento, 932 (14,8%) son importados, 2.802 (44,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.835 (29,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De acuerdo al informe de la cartera sanitaria de este lunes por la noche, en las últimas horas fallecieron nueve personas: cinco hombres, dos de 74 y 38 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; dos de 73 y 83, de la Ciudad de Buenos Aires; y uno de 75, de Chaco; y cuatro mujeres, dos de 85 y 83 años, de la provincia de Buenos Aires; una de 91 de la Ciudad de Buenos Aires; y otra, de 64 años, de Río Negro.

Del total de enfermos confirmados este lunes, 137 son de la Ciudad de Buenos Aires, 44 de la provincia de Buenos Aires, 14 de Córdoba, 17 de Chaco, 16 de Corrientes, 1 de La Rioja, 1 de Misiones, 13 de Río Negro, y 1 de Tucumán.

La provincia de Buenos Aires continúa siendo el territorio que mayor cantidad de contagios registra con 2.156. Sin embargo, la Capital Federal, que hoy arrojó 137 casos positivos, ya acumula 2.098 y la tendencia indica que será el distrito más afectado por la pandemia.

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):
Buenos Aires 44 | 2156
Ciudad de Buenos Aires 137 | 2098
Catamarca 0 | 0
Chaco 17 | 476
Chubut 0 | 4
Córdoba 14 | 347
Corrientes 16 | 70
Entre Ríos 0 | 28
Formosa 0 | 0
Jujuy 0 | 5
La Pampa 0 | 5
La Rioja 1 | 60
Mendoza 0 | 86
Misiones 1 | 26
Neuquén 0 | 111
Río Negro 13 | 289
Salta 0 | 4
San Juan 0 | 3
San Luis 0 | 11
Santa Cruz 0 | 49
Santa Fe 0 | 244
Santiago del Estero 0 | 16
Tierra del Fuego 0 | 148
Tucumán 1 | 42


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.