12/05/2020 | Noticias | Sociedad

Otro fenómeno astronómico: el cometa SWAN se podrá apreciar mejor esta noche

Recién llegado del sistema solar exterior, el astro ofrecerá un espectáculo que arrastra una cola de 16 millones de kilómetros y será visible sobre todo en el hemisferio Sur.


El cometa SWAN (C/2020 F8), descubierto a fines de marzo de este año, está realizando su máximo acercamiento a la Tierra. En los últimos días, astrónomos y aficionados han logrado captar al objeto, que emite gran brillo y deja una pronunciada cola. 

A diferencia de otros cometas, éste tiene una trayectoria abierta (hiperbólica), por lo que se estima que ya no regresará una vez que se aleje del sistema solar, informó The Minor Planet Center.

En ese sentido, la humanidad tiene la oportunidad única de presenciar su paso más cercano, que será este 12 de mayo. El cometa se aproximará a poco más de la mitad de la distancia entre la Tierra y el Sol y podrá ser visto sin necesidad de telescopios o binoculares. Según los especialistas, este martes por la noche será el mejor día para apreciarlo.

Conforme pasen los días, después de la fecha indicada, el comenta aparecerá más ‘pegado’ al horizonte. Esto hará que su brillo aparente disminuya por la interacción con la atmósfera terrestre, hasta que finalmente dejará de ser visible.

A diferencia de los asteroides, los cometas están compuestos por hielo, además de roca y polvo. Esto hace que su material se evapore a medida que se acerca al Sol, lo cual genera sus gases brillen y terminen en una cola detrás del objeto.

Según el pronóstico de los astrónomos, el cometa SWAN realizará su perihelio (máximo acercamiento al Sol) el 27 de mayo. Después de esto, la gravedad de la estrella lo catapultará al espacio profundo. No regresará más.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.