El cometa SWAN (C/2020 F8), descubierto a fines de marzo de este año, está realizando su máximo acercamiento a la Tierra. En los últimos días, astrónomos y aficionados han logrado captar al objeto, que emite gran brillo y deja una pronunciada cola.
A diferencia de otros cometas, éste tiene una trayectoria abierta (hiperbólica), por lo que se estima que ya no regresará una vez que se aleje del sistema solar, informó The Minor Planet Center.
En ese sentido, la humanidad tiene la oportunidad única de presenciar su paso más cercano, que será este 12 de mayo. El cometa se aproximará a poco más de la mitad de la distancia entre la Tierra y el Sol y podrá ser visto sin necesidad de telescopios o binoculares. Según los especialistas, este martes por la noche será el mejor día para apreciarlo.
Conforme pasen los días, después de la fecha indicada, el comenta aparecerá más ‘pegado’ al horizonte. Esto hará que su brillo aparente disminuya por la interacción con la atmósfera terrestre, hasta que finalmente dejará de ser visible.
A diferencia de los asteroides, los cometas están compuestos por hielo, además de roca y polvo. Esto hace que su material se evapore a medida que se acerca al Sol, lo cual genera sus gases brillen y terminen en una cola detrás del objeto.
Según el pronóstico de los astrónomos, el cometa SWAN realizará su perihelio (máximo acercamiento al Sol) el 27 de mayo. Después de esto, la gravedad de la estrella lo catapultará al espacio profundo. No regresará más.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.