14/05/2020 | Noticias | Sociedad

Una muerte por hora: confirman 24 decesos por coronavirus en Argentina y 255 casos en un día

En total hay 353 personas fallecidas y 7.134 infectados. Los casos por circulación comunitaria treparon al 30%. En la Provincia, la cantidad de contagiados asciende a 2.618.


El Ministerio de Salud de la Nación confirmó otras nueve muertes y 255 casos de contagio de coronavirus. En Argentina ya hay más de siete mil infectados.

Del total de esos casos, 935 (13,1%) son importados, 3.226 (45,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.169 (30,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Hasta el momento, 2.385 personas recibieron el alta médica.

El último parte de las autoridades sanitarias a cargo de Ginés González García detalla que fallecieron otras nueve personas, que se suman a las 15 que se registraron en la mañana de este jueves. Durante las últimas 24 horas perdieron la vida 24 personas, el mayor registro desde que comenzó la pandemia. Con la última actualización, la cantidad de personas fallecidas es de 353.

Respecto de las nueve muertes informadas en el último parte, se trata de siete hombres, cuatro de 48, 73, 62 y 31 años, residentes de la provincia de Buenos Aires; uno de 35 años, de Chaco; uno de 65 años, oriundo Río Negro; y otro de 77 años, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y dos mujeres, una de 83 años que residía en la provincia de Buenos Aires y otra de 90 que vivía en Córdoba.

La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires son los distritos más afectados con 2.618 y 2.411 positivos, respectivamente, concentrando casi el 70% de los casos. Catamarca y Formosa son las únicas jurisdicciones que todavía no detectaron contagio de Covid-19 entre su población.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.