El Ministerio de Salud de la Nación confirmó otras nueve muertes y 255 casos de contagio de coronavirus. En Argentina ya hay más de siete mil infectados.
Del total de esos casos, 935 (13,1%) son importados, 3.226 (45,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.169 (30,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Hasta el momento, 2.385 personas recibieron el alta médica.
El último parte de las autoridades sanitarias a cargo de Ginés González García detalla que fallecieron otras nueve personas, que se suman a las 15 que se registraron en la mañana de este jueves. Durante las últimas 24 horas perdieron la vida 24 personas, el mayor registro desde que comenzó la pandemia. Con la última actualización, la cantidad de personas fallecidas es de 353.
Respecto de las nueve muertes informadas en el último parte, se trata de siete hombres, cuatro de 48, 73, 62 y 31 años, residentes de la provincia de Buenos Aires; uno de 35 años, de Chaco; uno de 65 años, oriundo Río Negro; y otro de 77 años, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y dos mujeres, una de 83 años que residía en la provincia de Buenos Aires y otra de 90 que vivía en Córdoba.
La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires son los distritos más afectados con 2.618 y 2.411 positivos, respectivamente, concentrando casi el 70% de los casos. Catamarca y Formosa son las únicas jurisdicciones que todavía no detectaron contagio de Covid-19 entre su población.
04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.
04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.
04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.
04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.
04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).