02/06/2020 | Noticias | Sociedad

Crimen de Villa Gesell: un peritaje de ADN complicó la situación de dos de los rugbiers

Se trata de Matías Benicelli y Blas Cinalli, dos de los jóvenes que están detenidos por el brutal asesinato de Fernando Báez Sosa.


Dos de los rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero pasado a la salida de un boliche de Villa Gesell quedaron más complicados, luego de hallarse su ADN de la víctima en la camisa de uno de ellos y sangre del restante en una uña del joven asesinado.

La fiscal de la causa, Verónica Zamboni, recibió los resultados de una serie de estudios de ADN realizados en laboratorios del Ministerio Público en Junín, según informó La Capital.

Fuentes judiciales revelaron que esas pericias determinaron que había sangre de Báez Sosa en una camisa de Matías Benicelli, la cual estaba mezclada con sangre del mismo Benicelli.

En tanto, un hisopado a la uña de un dedo meñique de la víctima reveló sangre de Blas Cinalli, otro de los implicados, algo que ya había trascendido el mes pasado pero no de manera oficial.

Ahora, la fiscal Zamboni aguarda el resultado de la pericia de scopometría a la zapatilla atribuida a Máximo Thomsen, encontrada por la Policía Bonaerense en la mañana posterior al crimen. La pericia scopométrica comparará el dibujo de las suelas con la huella encontrada en el rostro de Báez Sosa.

Thomsen, Benicelli, Cinalli, Ciro Pertosi, Luciano Pertossi, Lucas Pertossi, Enzo Comelli y Ayrton Viollaz continúan detenidos en la alcaidía de Melchor Romero, en La Plata, imputados como coautores del delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”, cometido frente al boliche Le Brique de Villa Gesell el pasado 18 de enero.

En tanto, Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi se encuentran imputados en calidad de “partícipes necesarios”, pero fueron excarcelados meses atrás.

Asimismo, se encuentran pendientes los peritajes psicológicos y psiquiátricos solicitados por el juez de la causa, David Mancinelli, para los ocho rugbiers que están detenidos, aunque recién se llevarían a cabo cuando se decrete el final de la cuarentena, o al menos disminuya el riesgo de la situación epidemiológica, para evitar desplazamientos de los imputados fuera del penal en el que están alojados.

Estos estudios se iban a realizar entre el 13 y el 24 de abril pasado en la Asesoría Pericial de La Plata, pero debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio, se pospuso por tiempo indeterminado. Estos exámenes los pidió el juez a raíz del pedido de arresto domiciliario que hizo la defensa de los rugbiers.

En referencia a este hecho, también habrá que esperar el fin de la cuarentena para conocerse los informes socioambientales que el magistrado solicitó a la Asesoría Pericial del Departamento Judicial Zárate-Campana, para conocer quiénes viven en los domicilios fijados en la causa por cada imputado y quiénes serían eventualmente los tutores de conducta, qué dinámica familiar existe y la situación habitacional y laboral del grupo.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.