04/06/2020 | Noticias | Sociedad

Coronavirus: la ANMAT prohibió la venta de un alcohol en gel

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica argumentó la medida en que los datos de su rotulado no son veraces y que se desconoce su efectivo origen y formulación.


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió este jueves, a través de una disposición publicada en el Boletín Oficial, la comercialización de un alcohol en gel.

A través de la disposición 3696/2020 estableció la prohibición del “uso y la comercialización en todo el territorio nacional, en todas sus presentaciones y contenidos netos del producto rotulado como “Lolet alcohol en gel - desinfectante para manos. Establecimiento elaborador legajo Nº 7398, Paysandú 1446- CABA-Res 155/98”.

Entre los considerandos se explicó que “la firma Laboratorio New Zen Sociedad Responsabilidad Limitada fue dada de baja mediante Disposición ANMAT Nº 8901/15 con fecha 27 de octubre de 2015” y se señaló que “se verificó que el producto se encontraba inscripto a través del Sistema de Cosméticos grado 1 mediante tramite Nº 3845/2016, declarándose como elaborador contratado a la firma Laboratorio She Sociedad Anónima legajo Nº 2641, y como titular a Matías Cerbino”

Ante esto, “se informó que los datos consignados en el rótulo del producto detectado en el mercado, difiere en cuanto a datos del titular y del elaborador con respecto a la información obrante en el rótulo inscripto” y que “se consultó a la firma Laboratorio She S.A. sobre la elaboración del producto de referencia, manifestando que no elaboró ningún lote”.

Se trata de un producto ilegal, toda vez que declara datos no veraces en su rotulado, se desconoce su efectivo origen y formulación, por lo cual no puede garantizarse su calidad, seguridad y eficacia, situación que resulta en un riesgo para la salud de la población, máxime teniendo en cuenta el contexto actual que requiere la utilización de este tipo de productos destinados a la higiene y sanitización de manos”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.