23/06/2020 | Noticias | Sociedad

La Provincia: la obra social IOMA denunció a 12 médicos por presuntas sobrefacturaciones

Es por prestaciones supuestamente no realizadas y falsificación de firmas de afiliados. También acusan a la Agremiación Médica Platense de defraudación. La AMP dijo que se trata de una extorsión y evalúa medidas de fuerza.


El Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) denunció a 12 médicos por presuntas facturaciones millonarias por prestaciones no realizadas, falsificación de firmas de afiliados y a la Agremiación Médica Platense por falta de controles y, como respuesta, la AMP anunció que evalúa medidas de fuerza ante lo que considera una "medida extorsiva".

Según informaron fuentes de IOMA, la denuncia, radicada en el fuero penal de La Plata, también recayó contra la AMP por "defraudación" y "por no haber controlado a los profesionales que facturaron varios millones de pesos por prestaciones no realizadas, falsificando firmas de los afiliados".

"Solamente en el pasado mes de marzo, los equipos auditores detectaron irregularidades por un monto de 8 millones de pesos y presentaciones de facturación por prácticas médicas no realizadas", se explicó desde el organismo y se advirtió que se detectó la facturación de prácticas de mayor complejidad de lo necesario "con el fin de incrementar costos que redundaban en beneficio económico de los profesionales".

Para las autoridades del IOMA, la Agremiación Médica "prestó su consentimiento para la presentación de facturación por prácticas no realizadas, obteniendo así un beneficio económico mediante esta defraudación".

"El convenio firmado entre la Agremiación y la obra social habilita a la primera a cobrar gastos de administración por el 1 % de todo lo facturado en contraprestación de ser contralor de la facturación que se presenta ante IOMA. Si a ello se le suma el 7% que le retienen a sus agremiados, se entiende que la AMP se queda con el 8% de la facturación total mensual a la obra social, que ronda en los 120 millones de pesos", se expuso desde IOMA y se apuntó que "cuanto más se facture, más gana la AMP".

Desde la obra social aclararon que "la denuncia tiene como objetivo que la Justicia investigue el hecho de este año y, al menos, los antecedentes de las presentaciones de facturaciones de 2019 para detectar si hubo situaciones iguales de defraudación en perjuicio del IOMA y sus afiliados".

Desde el IOMA remarcaron que "mediante auditorías en domicilios se confirmó que algunos médicos falsificaron firmas en la documentación de la facturación de personas que supuestamente habían recibido prestaciones y atención médica, pero nunca asistieron a esas consultas, y aparecían en las planillas dando su conformidad con nombre, apellido, número de afiliado y firma".

Como respuesta, la AMP expresó en un comunicado que se trata de "una maniobra extorsiva tendiente a la desaparición de las instituciones que nuclean y defienden a los médicos", y mencionaron una supuesta intención "de 'pamización' del sistema de salud en contra de la libre elección del médico, y deudas por más de 20 millones de pesos reconocidas por el Instituto a los profesionales nucleados en AMP".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.