El servicio meteorológico nacional informó esta tarde sobre el ingreso de una masa de aire muy frío que afectará a todo el territorio nacional por lo menos hasta el lunes 29 de junio.
Así, en el oeste y centro de la Patagonia se esperan temperaturas mínimas de entre -10° y -1°c y máximas de entre los 0° y 6° C y hacia todas las zonas costeras mínimas de entre los -3° y 2° C y máximas de entre los 4° y 10° C.
En la zona central del país y en Cuyo, las temperaturas mínimas oscilarán entre los -5° y 6° C, con máximas entre los 8° y 15° C, en tanto que en el norte del país se prevén mínimas de entre los 3° y 8° C con temperaturas máximas en el orden de los 16° C. Ante esta situación, el SMN recomienda mantenerse informado a través de los pronósticos de rutina emitidos por el organismo.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.