En un mes en el que menos del 40% de las fábricas pudieron operar con normalidad, la industria cayó un 26,4% interanual según lo informado este martes por el Indec a través de su índice de Producción Industrial (IPI). Sin embargo, el dato de mayo mostró una mejora del 9% con respecto a abril, el período más crítico para la actividad económica en el marco de la pandemia de Covid-19.
Según reprodujo Ámbito.com, los derrumbes más importantes, respecto de mayo de 2019, fueron los observados en el sector de industrias metálicas básicas (-54,8%), el automotriz (-73,8%) y el de prendas de vestir, cuero y calzado (-67,9%).
Dentro del primer rubro mencionado, influyó significativamente el desplome del 56,2% registrado en la industria siderúrgica. Si bien la Cámara Argentina del Acero (CAA) afirmó que se verificó una paulatina normalización de suministros a usuarios y distribuidores con entregas pendientes, los pedidos se mantuvieron en niveles históricamente bajos, producto de la menor actividad de los clientes.
Esto se verificó, por ejemplo, en la baja actividad del sector de la construcción, que afectó a la demanda de acero y hierro redondo. En el mismo sentido, también incidió la escasa producción de vehículos y sus partes.
Precisamente, en mayo se exhibió una importante contracción interanual del 85,4% en la fabricación de vehículos automotores aunque, si se tiene en cuenta que en abril el sector estaba totalmente paralizado, la actividad mostró una leve recuperación.
En cuanto al sector de vestimenta y calzado, un relevamiento realizado por el Indec reflejó que sólo el 10% de los locales funcionaron como lo hacían previo a la llegada de la pandemia.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.