El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló este miércoles que la inflación fue del 13,6 por ciento en el primer semetre de este 2020, después de constatar una suba en los precios de junio del 2,2 por ciento con respecto a mayo.
El informe presentado por el organismo en horas de esta tarde advierte los principales aumentos en las prendas de vestir y calzado, con un 6,6 por ciento, y otros productos y servicios de recreación y cultura, con el 4,2 por ciento, a raíz de la fuerte incidencia que tuvo el incremento en electrodomésticos, telefonía y otros equipos.
Con los últimos registros, la variación interanual de los índices inflacionarios en Argentina asciende al 42,8 por ciento. En este estudio, se descartó el relevamiento de restaurantes y hoteles al tener en cuenta que la mayoría de los establecimientos están cerrados por la pandemia del Coronavirus.
El organismo que conduce Marco Lavagna, sin embargo, aseguró que "la cantidad de precios relevados en junio fue superior a mayo". "En las divisiones de Educación y otros bienes y servicios se constataron los aumentos de menor impacto, con variaciones del 0,4 por ciento y del 0,3 por ciento respectivamente", indicó.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.