El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, destacó hoy el principio de acuerdo entre el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social de los estatales de la Provincia, y la Agremiación Médica Platense (AMP), así como la "buena predisposición" de las partes para resolver el conflicto.
“Firmamos un acta compromiso donde las partes se comprometen a construir un nuevo convenio de prestaciones que lleve certezas a los afiliados en el plazo de 60 días, que deberá ser refrendado por los respectivos consejos directivos”, dijo hoy Lorenzino en declaraciones a radio Provincia.
También resaltó “la buena predisposición del titular de IOMA, Homero Giles, y los médicos que participaron”, pero lamentó los incidentes registrados a la salida del encuentro. “Nos pesa mucho que a la salida de la reunión fueran agredidos por manifestantes los trabajadores de IOMA y de la Defensoría, cuando hubo un encuentro donde primó el diálogo y las diferencias se dejaron para otro momento”, apuntó.
Ayer, las partes firmaron un acta, luego de que el IOMA cortara el 8 de julio el convenio con la entidad profesional tras denunciarla por mala administración, ante una presunta defraudación de hasta 8 millones de pesos en la que podrían estar involucrados 12 profesionales asociados.
Según informó la Defensoría del Pueblo bonaerense, las partes llegaron a un acuerdo para retrotraer la situación al 6 de julio y mantener vigente por 60 días el convenio suscrito con la Agremiación Médica Platense "hasta la suscripción de un nuevo convenio prestacional" que incluya la jerarquización de los honorarios médicos, la discusión relativa al nomenclador de prácticas y la inclusión de módulos COVID 19.
Terminamos la reunión con los representantes de @IOMAgba y @ameplaoficial.
— Guido Lorenzino (@GLorenzino) July 16, 2020
Ambas partes se comprometieron a mantener la vigencia del actual convenio y a partir de mañana discutir uno nuevo en un plazo de 60 días. pic.twitter.com/Chi59LkllI
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.