17/07/2020 | Noticias | Sociedad

La mediación de la Defensoría del Pueblo dio resultado y los afiliados de IOMA vuelven a tener cobertura médica

La obra social había dado de baja el convenio con la entidad profesional tras denunciarla por mala administración. Ahora habrá 60 días para negociar un nuevo acuerdo y mientras tanto se retomará la atención a los estatales.


El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, destacó hoy el principio de acuerdo entre el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social de los estatales de la Provincia, y la Agremiación Médica Platense (AMP), así como la "buena predisposición" de las partes para resolver el conflicto.

“Firmamos un acta compromiso donde las partes se comprometen a construir un nuevo convenio de prestaciones que lleve certezas a los afiliados en el plazo de 60 días, que deberá ser refrendado por los respectivos consejos directivos”, dijo hoy Lorenzino en declaraciones a radio Provincia.

 También resaltó “la buena predisposición del titular de IOMA, Homero Giles, y los médicos que participaron”, pero lamentó los incidentes registrados a la salida del encuentro. “Nos pesa mucho que a la salida de la reunión fueran agredidos por manifestantes los trabajadores de IOMA y de la Defensoría, cuando hubo un encuentro donde primó el diálogo y las diferencias se dejaron para otro momento”, apuntó.

Ayer, las partes firmaron un acta, luego de que el IOMA cortara el 8 de julio el convenio con la entidad profesional tras denunciarla por mala administración, ante una presunta defraudación de hasta 8 millones de pesos en la que podrían estar involucrados 12 profesionales asociados.

Según informó la Defensoría del Pueblo bonaerense, las partes llegaron a un acuerdo para retrotraer la situación al 6 de julio y mantener vigente por 60 días el convenio suscrito con la Agremiación Médica Platense "hasta la suscripción de un nuevo convenio prestacional" que incluya la jerarquización de los honorarios médicos, la discusión relativa al nomenclador de prácticas y la inclusión de módulos COVID 19.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Se inauguró el Centro Universitario Dolores

04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.

Vacaciones de invierno 2025: viajaron por el país casi un 11% menos de turistas que el año pasado

04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.

Partido de La Costa: cerró definitivamente la sucursal de Correo Argentino en Mar de Ajó

04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.

Pinamar: desarticularon parte de una banda vinculada a violentos asaltos domiciliarios en la Costa Atlántica

04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.

Día del Panadero: por qué se festeja el 4 de agosto en Argentina

04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.