17/07/2020 | Noticias | Sociedad

La mediación de la Defensoría del Pueblo dio resultado y los afiliados de IOMA vuelven a tener cobertura médica

La obra social había dado de baja el convenio con la entidad profesional tras denunciarla por mala administración. Ahora habrá 60 días para negociar un nuevo acuerdo y mientras tanto se retomará la atención a los estatales.


El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, destacó hoy el principio de acuerdo entre el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), la obra social de los estatales de la Provincia, y la Agremiación Médica Platense (AMP), así como la "buena predisposición" de las partes para resolver el conflicto.

“Firmamos un acta compromiso donde las partes se comprometen a construir un nuevo convenio de prestaciones que lleve certezas a los afiliados en el plazo de 60 días, que deberá ser refrendado por los respectivos consejos directivos”, dijo hoy Lorenzino en declaraciones a radio Provincia.

 También resaltó “la buena predisposición del titular de IOMA, Homero Giles, y los médicos que participaron”, pero lamentó los incidentes registrados a la salida del encuentro. “Nos pesa mucho que a la salida de la reunión fueran agredidos por manifestantes los trabajadores de IOMA y de la Defensoría, cuando hubo un encuentro donde primó el diálogo y las diferencias se dejaron para otro momento”, apuntó.

Ayer, las partes firmaron un acta, luego de que el IOMA cortara el 8 de julio el convenio con la entidad profesional tras denunciarla por mala administración, ante una presunta defraudación de hasta 8 millones de pesos en la que podrían estar involucrados 12 profesionales asociados.

Según informó la Defensoría del Pueblo bonaerense, las partes llegaron a un acuerdo para retrotraer la situación al 6 de julio y mantener vigente por 60 días el convenio suscrito con la Agremiación Médica Platense "hasta la suscripción de un nuevo convenio prestacional" que incluya la jerarquización de los honorarios médicos, la discusión relativa al nomenclador de prácticas y la inclusión de módulos COVID 19.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.