Las personas travestis, transexuales y transgénero que ingresen a trabajar en el Estado de la provincia de Buenos Aires mediante la Ley de Cupo Laboral Diana Sacayan podrán acceder a un seguro de caución destinado a garantizar el alquiler de viviendas, según se informó oficialmente.
La ministra bonaerense de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, firmó ayer un convenio de cooperación y colaboración institucional en ese sentido, con el vicepresidente de la Fundación Banco Provincia, Alejandro Alegretti, y el presidente de Provincia Seguros, Fernando Zack.
"Cuando pensamos en la reglamentación de la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans pensamos en la necesidad de un programa, no alcanza con la ley, hay que darle contenido y tener presente que se trata de una población que está tan excluida de todo, de la salud, de la educación, del trabajo. Hay que pensar en la integralidad de un programa para cumplir con la Ley", expresó Díaz.
Asimismo, señaló que "concretar la firma de este convenio, poder tener los seguros de caución para que puedan alquilar una vivienda digna, es un compromiso del gobierno en su conjunto".
En tanto, Zack, agradeció "la posibilidad de mostrar para qué sirve tener una compañía de seguro de capital estatal" y dijo que "el desafío es cómo generamos bienes públicos".
"Esto no está en la agenda de ninguna compañía de seguros del mercado, porque la lógica de una compañía de capital privado es otra. Nuestra obligación es no mirar tanto la rentabilidad sino ver donde hay necesidades que el mercado no satisface", apuntó.
En ese tono, Alegretti dijo que "este tipo de acciones vienen a complementar una serie de políticas pioneras en materia de inclusión, como la ley de cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero".
"Estamos muy contentos de poder avanzar en un trabajo coordinado que espera mejorar la calidad de vida de esta población cuyos derechos fueron históricamente vulnerados, y donde aún queda mucho por hacer".
El presidente del Grupo Provincia, Juan Cuattromo aseguró que "es prioritario fomentar este tipo de herramientas entre las personas travestis, transexuales y transgénero porque es una manera de promover su inclusión social y la igualdad de oportunidades para la inserción laboral".
En la provincia de Buenos Aires se sancionó en 2015 la Ley 14.783 de Cupo Laboral Travesti Trans, Ley Diana Sacayán, que fue reglamentada en 2019.
La ley establece la creación en el sector público bonaerense de un cupo mínimo de al menos 1% de los puestos laborales para el colectivo travesti, transexual y transgénero que reúna las condiciones de idoneidad para el cargo, con el fin de promover la igualdad real de oportunidades en el empleo público.
El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual junto al Ministerio de Trabajo firmaron la resolución conjunta Nº 1 el 29 de junio donde se creó la Comisión Técnica Mixta, que tendrá a su cargo intervenir en el procedimiento para cubrir vacantes bajo la Ley N° 14.783.
Además se ocupará del monitoreo del cumplimiento del cupo laboral del uno por ciento (1%).
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.