El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, intervino ante las denuncias de un menor que indicó que habría sido torturado en la comisaría 6ª de La Plata, y le pidió a la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad provincial información detallada de las acciones que lleva adelante para esclarecer el hecho.
Lorenzino, quien se contactó con el Defensor ante el Tribunal de Casación Penal de la Provincia, Mario Coriolano, para seguir de cerca el episodio, sostuvo que se trata de “un caso de extrema gravedad institucional”.
En su declaración, el adolescente señaló que fue detenido por ser sospechoso de un caso de robo y fue trasladado a la dependencia policial ubicada en Tolosa, donde habría recibido golpes, le habrían aplicado descargas con picana eléctrica y habría sido incomunicado, sin la posibilidad de contar con un abogado.
“Nos encontramos con presuntas violaciones a los derechos humanos que nos remiten a los peores años de nuestra historia y que lamentablemente hasta el día de hoy se siguen repitiendo. Hay que actuar con fuerza ante estos hechos que no deberían tener lugar en una sociedad democrática”, expresó el Defensor del Pueblo.
En ese sentido, Lorenzino le envió un pedido de informes a la Auditoría de Asuntos Internos para conocer todos los datos que puedan ser de interés en la causa. Puntualmente, los referidos a las acciones administrativas tomadas a partir de la denuncia, y los aportes y/o intervenciones realizados en la sede penal donde se lleva adelante la investigación por la presunta comisión del delito de torturas.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.