Con la idea de promover la creación literaria en la comunidad escolar, así como reconocer lo diverso con respeto y tolerancia desde la infancia, la plataforma Cazacuentos acaba de abrir la convocatoria para participar de un concurso de relato breve destinado a niñas y niños en edad escolar.
Los cuentos serán evaluados por un jurado integrado por la escritora Ana María Shua y los editores Raquel Franco (Pequeño editor), Lulu Kirschenbaum (Limonero) y Manuel Rud (Limonero). El resultado se dará a conocer en la última semana de octubre mediante la publicación en la página web de Cazacuentos.
¿Podemos ser distintos e iguales al mismo tiempo? ¿Cuántas cosas tenemos en común con nuestros amigos y compañeros aunque seamos diferentes? A partir de esas consignas, los organizadores proponen que los chicos descubran otras costumbres, creencias, músicas, juegos, así como otras maneras de pensar y actuar. Y que vuelquen lo observado en una historia breve que resuma lo mejor de esas diferencias.
La idea que impulsa la plataforma https://www.cazacuentos.com.ar/ es que las familias construyan con sus niños y niñas la idea de que lo diferente puede aportar, sin cuestionamientos ni prejuicios.
Paralelamente, el concurso reconoce la lectura como una herramienta indispensable para la adquisición de aprendizajes que fortalecen el desarrollo y el acceso a la diversidad sociocultural, así como alimenta la imaginación, la creatividad y la sensibilidad.
Los organizadores establecieron tres categorías: Ardillas (7 y 8 años cumplidos o por cumplir en 2020), Zorros (9 y 10 años) y Ciervos (11 y 12 años).
El ganador de cada categoría recibirá una selección de libros infantiles. De entre los tres cuentos ganadores se elegirá uno para producir un video animado, esa elección estará a cargo de Irene Blei y las directoras de Cazacuentos.
La apertura del concurso es el 23 de julio de 2020 y se podrán enviar los cuentos hasta el 31 de agosto de 2020. El jurado trabajará en los meses de septiembre y octubre, el ganador será anunciado en la última semana de octubre. La entrega de premios se realizará en el mes de noviembre.
Las bases y condiciones, así como el formulario de inscripción estarán disponibles en la plataforma de Cazacuentos: www.cazacuentos.com.ar
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.