La madre de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años desaparecido hace más de 100 días en el sur de la Provincia de Buenos Aires, pidió este sábado una ampliación del rastrillaje del lugar donde se encontraron restos óseos y dijo que sus abogados volvieron a recusar al fiscal de la causa porque el magistrado "hace lo que quiere".
Cristina Castro aseguró que tres perros rastreadores encontraron ayer a la tarde "restos óseos que estaban quemados", en un campo cercano a la localidad de Mayor Buratovich, por lo que solicitó a través de sus abogados una "ampliación del rastrillaje en ese lugar para que se pueda cavar".
Castro repitió que "habría que hacer una ampliación y ver si se recogen más huesos" en ese lugar que pertenece a "Vialidad Nacional", aunque aclaró que aún no ordenaron un nuevo operativo, por lo que criticó al fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez.
"No hay orden de allanamiento todavía, lo hemos pedido, pero tenemos un fiscal que no escucha y hace las cosas por su cuenta, lamentablemente estamos peleando contra un fiscal que hace lo que quiere", señaló la madre y agregó: "Lo recusamos porque sigue filtrando información que es secreto de sumario".
En tanto, la mujer aseguró que quedó descartado que Facundo haya llegado a Bahía Blanca ya que si eso hubiese pasado se habría dirigido a la casa de su novia, lo cual no sucedió.
"Estoy segura que Facundo nunca llegó a Bahía Blanca, mi corazón de mamá dice que no salió de Villarino", sostuvo Cristina Castro y dijo tener "la certeza que, al detenerlo, Facu ha reclamado por sus derechos y ha hecho enojar a alguien".
Por último, indicó que hay personas que "quieren que Facu sea un número más" y que siente que "nadie quiere que se sepa la verdad y que aparezca".
Facundo Astudillo Castro fue visto por última vez el 30 de abril, cuando salió de Pedro Luro y fue detenido en un control policial debido a que violaba la cuarentena dictada por el coronavirus.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.