La madre de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años desaparecido hace más de 100 días en el sur de la Provincia de Buenos Aires, pidió este sábado una ampliación del rastrillaje del lugar donde se encontraron restos óseos y dijo que sus abogados volvieron a recusar al fiscal de la causa porque el magistrado "hace lo que quiere".
Cristina Castro aseguró que tres perros rastreadores encontraron ayer a la tarde "restos óseos que estaban quemados", en un campo cercano a la localidad de Mayor Buratovich, por lo que solicitó a través de sus abogados una "ampliación del rastrillaje en ese lugar para que se pueda cavar".
Castro repitió que "habría que hacer una ampliación y ver si se recogen más huesos" en ese lugar que pertenece a "Vialidad Nacional", aunque aclaró que aún no ordenaron un nuevo operativo, por lo que criticó al fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez.
"No hay orden de allanamiento todavía, lo hemos pedido, pero tenemos un fiscal que no escucha y hace las cosas por su cuenta, lamentablemente estamos peleando contra un fiscal que hace lo que quiere", señaló la madre y agregó: "Lo recusamos porque sigue filtrando información que es secreto de sumario".
En tanto, la mujer aseguró que quedó descartado que Facundo haya llegado a Bahía Blanca ya que si eso hubiese pasado se habría dirigido a la casa de su novia, lo cual no sucedió.
"Estoy segura que Facundo nunca llegó a Bahía Blanca, mi corazón de mamá dice que no salió de Villarino", sostuvo Cristina Castro y dijo tener "la certeza que, al detenerlo, Facu ha reclamado por sus derechos y ha hecho enojar a alguien".
Por último, indicó que hay personas que "quieren que Facu sea un número más" y que siente que "nadie quiere que se sepa la verdad y que aparezca".
Facundo Astudillo Castro fue visto por última vez el 30 de abril, cuando salió de Pedro Luro y fue detenido en un control policial debido a que violaba la cuarentena dictada por el coronavirus.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.
04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.
04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.
04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.