En pocos días en Dolores se registró una gran cantidad de estafas telefónicas a partir de engaños por los que se obtienen datos, claves y hasta se generan transferencias.
En el Banco Nación, hoy personal de la Guardia Urbana pudo advertir a dos personas en el momento que estaban por transferir dinero, en tanto que en otros dos casos llegaron a concretarse las transferencias. ¿La modalidad? Llamados indicando que se han ganado premios o que se les está gestionando el pago del IFE. A partir de allí, se les solicita a las personas que reciben el llamado que pasen números de tarjetas de crédito, claves, contraseñas o token.
El gerente de la sucursal bancaria, Carlos Echarren, indicó a ENTRELÍNEAS.INFO que en los últimos días se ha notado un recrudecimiento del número de estas estafas que involucran no sólo a personas vulnerables o adultos mayores sino a todos los grupos etarios. Con estos datos, se generan transferencias o se accede a compras por tarjetas de crédito hasta el máximo límite de compra que puedan tener.
Los teléfonos desde los que se reciben las llamadas tienen prefijos de Capital Federal, de Córdoba y Santa Fe.
Echarren insistió en que lo principal es que la gente no proporcione datos de sus cuentas o tarjetas porque ni el Banco Nación ni ningún banco piden estos datos en forma telefónica. “Si tenemos que hablar algo con algún cliente, lo citamos a la sucursal”, explicó.
Por su parte, Víctor Casanovas, titular de la oficina local de la ANSES, dijo, en el mismo sentido, que tampoco la dependencia llama por teléfono para solicitar ningún tipo de dato de los beneficiarios de los distintos servicios que brinda.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.
22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.