25/08/2020 | Noticias | Sociedad

A prestar mucha atención: advierten por estafas telefónicas en Dolores

En los últimos días hubo una gran cantidad de llamados engañando a personas para que realicen transferencias o brinden datos de cuentas.


En pocos días en Dolores se registró una gran cantidad de estafas telefónicas a partir de engaños por los que se obtienen datos, claves y hasta se generan transferencias. 

En el Banco Nación, hoy personal de la Guardia Urbana pudo advertir a dos personas en el momento que estaban por transferir dinero, en tanto que en otros dos casos llegaron a concretarse las transferencias. ¿La modalidad? Llamados indicando que se han ganado premios o que se les está gestionando el pago del IFE. A partir de allí, se les solicita a las personas que reciben el llamado que pasen números de tarjetas de crédito, claves, contraseñas o token. 

El gerente de la sucursal bancaria, Carlos Echarren, indicó a ENTRELÍNEAS.INFO que en los últimos días se ha notado un recrudecimiento del número de estas estafas que involucran no sólo a personas vulnerables o adultos mayores sino a todos los grupos etarios. Con estos datos, se generan transferencias o se accede a compras por tarjetas de crédito hasta el máximo límite de compra que puedan tener.

Los teléfonos desde los que se reciben las llamadas tienen prefijos de Capital Federal, de Córdoba y Santa Fe.

Echarren insistió en que lo principal es que la gente no proporcione datos de sus cuentas o tarjetas porque ni el Banco Nación ni ningún banco piden estos datos en forma telefónica. “Si tenemos que hablar algo con algún cliente, lo citamos a la sucursal”, explicó.

Por su parte, Víctor Casanovas, titular de la oficina local de la ANSES, dijo, en el mismo sentido, que tampoco la dependencia llama por teléfono para solicitar ningún tipo de dato de los beneficiarios de los distintos servicios que brinda.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?

Mar del Plata: un albañil fue a controlar la boleta del Quini 6 y se enteró que había ganado $ 800 millones

02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.

Dolores: el Municipio recibirá fondos provinciales para reparar la Escuela Técnica Nº 1

02 de julio. Son $ 42 millones que llegarán en los próximos 30 días y que se destinarán a arreglos estructurales. Debate con la oposición por las obras en el establecimiento educativo.

Mar del Plata: murió un hombre en situación de calle en una zona donde el Municipio aún no empezó el “Operativo Frío”

01 de julio. Tenía 52 años y fue hallado sin vida en el garage de un vecino de la Plaza Rocha que lo ayudaba. El operativo de asistencia aún no está en marcha y la Comuna lo había quitado del lugar por quejas vecinales.