En pocos días en Dolores se registró una gran cantidad de estafas telefónicas a partir de engaños por los que se obtienen datos, claves y hasta se generan transferencias.
En el Banco Nación, hoy personal de la Guardia Urbana pudo advertir a dos personas en el momento que estaban por transferir dinero, en tanto que en otros dos casos llegaron a concretarse las transferencias. ¿La modalidad? Llamados indicando que se han ganado premios o que se les está gestionando el pago del IFE. A partir de allí, se les solicita a las personas que reciben el llamado que pasen números de tarjetas de crédito, claves, contraseñas o token.
El gerente de la sucursal bancaria, Carlos Echarren, indicó a ENTRELÍNEAS.INFO que en los últimos días se ha notado un recrudecimiento del número de estas estafas que involucran no sólo a personas vulnerables o adultos mayores sino a todos los grupos etarios. Con estos datos, se generan transferencias o se accede a compras por tarjetas de crédito hasta el máximo límite de compra que puedan tener.
Los teléfonos desde los que se reciben las llamadas tienen prefijos de Capital Federal, de Córdoba y Santa Fe.
Echarren insistió en que lo principal es que la gente no proporcione datos de sus cuentas o tarjetas porque ni el Banco Nación ni ningún banco piden estos datos en forma telefónica. “Si tenemos que hablar algo con algún cliente, lo citamos a la sucursal”, explicó.
Por su parte, Víctor Casanovas, titular de la oficina local de la ANSES, dijo, en el mismo sentido, que tampoco la dependencia llama por teléfono para solicitar ningún tipo de dato de los beneficiarios de los distintos servicios que brinda.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.