Los precios de los medicamentos para afiliados al PAMI se mantendrán congelados hasta el 31 de octubre, luego de un acuerdo de la obra social con las cámaras industriales farmacéuticas que nuclean a los laboratorios nacionales para prorrogar la medida.
El beneficio abarca a todos los fármacos incluidos en el vademécum, tanto de fabricación nacional como los importados. “Más de 5 millones de jubilados y pensionados de todo el país seguirán siendo beneficiados con la provisión de medicamentos, tanto de forma gratuita como con descuento”, destacaron desde la entidad.
El convenio beneficia a las personas afiliadas al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y a la obra social que, de esta forma, “consiguió un ahorro importante en sus compras periódicas a la industria del sector”, según agregaron a través de un comunicado de prensa.
La prórroga del convenio fue rubricada por la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, junto a los responsables de Cilfa (Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos), Caeme (Cámara Argentina de Especialidades Medicinales) y Cooperala (Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos).
“El acuerdo es producto de un esfuerzo conjunto entre el instituto y la industria farmacéutica, que nos está acompañando en este momento difícil de la pandemia”, manifestó Volnovich al respecto.
Asimismo, el organismo adelantó que se acordó la constitución de una mesa de trabajo para favorecer la comercialización de medicamentos de producción nacional, que a partir de este mes gozan de una reducción del 3% en la contribución actual de la industria.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.