Los precios de los medicamentos para afiliados al PAMI se mantendrán congelados hasta el 31 de octubre, luego de un acuerdo de la obra social con las cámaras industriales farmacéuticas que nuclean a los laboratorios nacionales para prorrogar la medida.
El beneficio abarca a todos los fármacos incluidos en el vademécum, tanto de fabricación nacional como los importados. “Más de 5 millones de jubilados y pensionados de todo el país seguirán siendo beneficiados con la provisión de medicamentos, tanto de forma gratuita como con descuento”, destacaron desde la entidad.
El convenio beneficia a las personas afiliadas al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados y a la obra social que, de esta forma, “consiguió un ahorro importante en sus compras periódicas a la industria del sector”, según agregaron a través de un comunicado de prensa.
La prórroga del convenio fue rubricada por la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, junto a los responsables de Cilfa (Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos), Caeme (Cámara Argentina de Especialidades Medicinales) y Cooperala (Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos).
“El acuerdo es producto de un esfuerzo conjunto entre el instituto y la industria farmacéutica, que nos está acompañando en este momento difícil de la pandemia”, manifestó Volnovich al respecto.
Asimismo, el organismo adelantó que se acordó la constitución de una mesa de trabajo para favorecer la comercialización de medicamentos de producción nacional, que a partir de este mes gozan de una reducción del 3% en la contribución actual de la industria.
16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.
16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.
15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.
15 de agosto. El agresor, de 12 años, utilizó una cuchilla y no es punible por su edad.
15 de agosto. Varias localidades son alcanzadas por el alerta que contempla temperaturas bajo cero.
14 de agosto. El Tribunal de Casación Penal de la provincia revocó la condena a 18 años de prisión y determinó su inmediata liberación. Argumentó que la condena careció de fundamentación suficiente y vulneró su derecho de defensa.
14 de agosto. Un informe de la Fundación Mundo Marino reveló que en el primer semestre del año 222 fueron asistidos después de ser hallados heridos, enredados en basura o desnutridos.
14 de agosto. Tras la condena al ex de Julieta Prandi, Sabrina Nimer rompió el silencio y detalló el calvario que vivió. “Es bueno que sepan que buscando ayuda se puede salir”, afirmó en diálogo con ENTRELINEAS.info.