La ex novia de Facundo Astudillo Castro y dos amigos que tuvieron contacto con él antes y poco después de que se fuera de su casa de Pedro Luro el 30 de abril último, fueron citados a declarar como testigos la semana próxima por los tres fiscales que intervienen en la causa por la desaparición forzada seguida de muerte.
Por otra parte, los fiscales rechazaron un pedido de los abogados de Cristina Castro, la madre de Facundo, para que se cite a declarar a dos oficiales del puesto de vigilancia de la localidad de Teniente Origone, ya que aún se desconoce si pudieron tener "algún grado de participación en el hecho" y deban ser llamados eventualmente a declarar como imputados.
Así, para el próximo lunes fue convocada a prestar una declaración testimonial virtual Daiana González, la joven con la que Facundo había concluido una relación sentimental y a cuya casa de Bahía Blanca se dirigía cuando desapareció, con intenciones de recomponer la relación.
También para la semana próxima el equipo de fiscales integrado por el federal bahiense Santiago Ulpiano Martínez; por Andrés Heim, de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), y por el jefe de la Unidad Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), Horacio Azzolín, tiene previsto escuchar a dos amigos de Facundo.
Los voceros explicaron que uno de ellos es quien vio al joven antes de que se fuera de su casa de Pedro Luro y, el otro, quien recibió un mensaje de texto desde el teléfono de Facundo cuando ya había partido rumbo a Bahía Blanca.
También fueron llamados a declarar como testigos un joven de la localidad de Mayor Buratovich, otro de Teniente Origone y un tercer hombre que dijo haber visto movimientos en el lugar donde finalmente fueron hallados los huesos esqueletizados de Facundo, el 15 de agosto pasado.
Según las fuentes, el testigo de Origone hizo de nexo para que se presentara a declarar en la causa la mujer que dijo haber trasladado a Facundo en su auto hasta cruce de la ruta 3 con las vías, unos kilómetros antes del puesto de control fitosanitario.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.
04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.
04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.
04 de julio. Cada 4 de julio se celebra en Argentina el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona, el médico que dedicó su vida a los pueblos originarios, rechazó el Nobel y vivió con humildad en una estación olvidada del país.
03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.
03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.
03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.