El 55,6% de los supermercados indicaron que sus ventas disminuyeron en agosto, lo que representó un incremento de 4 puntos porcentual respecto a julio pasado, según los resultados de una encuesta cualitativa realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según un informe publicado por Ambito, en el caso de las empresas de autoservicios mayoristas, la caída de ventas durante agosto alcanzó al 62,5% de las firmas, con un aumento de 12,5 puntos porcentuales con respecto a julio.
Según CAME, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue una de las regiones más afectadas por la caída en las ventas.
Informate más
Las ventas minoristas cayeron un 17,8% en agosto
En julio el 66,7% de los supermercados declaró que esperaban que los precios promedio de venta aumentaran, mientrasen que en agosto dicho porcentaje se redujo al 61,1%.
En los autoservicios mayoristas, 75% espera un aumento de precios para septiembre. Un porcentaje decreciente respecto del 92,9% informado para agosto.
Respecto al empleo, el 83,3% de los supermercados considera que no habrá cambios en el número de empleados durante septiembre, mientras que en el caso de los autoservicios mayoristas, el 87,5% no espera variación.
Las cifras de la caída del consumo durante agosto del Indec resultaron coincidentes con los relevamientos efectuados por otros organismos oficiales e instituciones privadas.
Por ejemplo, la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) marcó en agosto un incremento de apenas 11,7% en relación con igual mes del año pasado, equivalente a una retracción en términos reales de 21,6%.
"La caída en el nivel de actividad y las distintas medidas de política tributaria tendientes a aliviar la situación de los contribuyentes constituyen elementos relevantes para explicar el desempeño de los impuestos vinculados al consumo interno y el mercado de trabajo", destacó la AFIP a comienzos de septiembre, en el informe de la recaudación de agosto.
En tanto, desde el sector privado, el Instituto de Trabajo y Economía señaló que durante agosto, el Indicador Mensual de Consumo (IMC) registró una caída de 6,9% anual, y acumuló veintiséis meses en baja.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.