En los primeros 9 meses del año se cometieron en el país 223 femicidios, 142 de ellos en el marco del aislamiento social y obligatorio por la pandemia de coronavirus y 189 niños quedaron huérfanos, según informó el Observatorio "Ahora que sí nos ven".
Las cifras surgen del análisis de medios gráficos y digitales del país y permite al Observatorio asegurar que pueden “encontrar que casi todas las provincias presentan casos de femicidios”.
“En algunas de ellas la situación es más compleja y sus casos van en aumento: Buenos Aires (86), Santa Fe (29), Tucumán (13), Jujuy (12), Córdoba (12) y Misiones (12)”, detalló el Observatorio al publicar en su cuenta oficial de Twitter las estadísticas.
También consideraron que “es fundamental que estas provincias diseñen y apliquen sus protocolos de acción contra las violencias de género, y que implementen de manera urgente la Ley Micaela para que se tomen medidas de protección adecuadas con celeridad y la escucha de las víctimas”.
“Es un dato crítico y preocupante saber que 1 de cada 5 mujeres asesinadas había hecho la denuncia por violencia de género contra su agresor, o ya contaba con medidas judiciales de protección que no fueron suficientes para salvar su vida”, remarcaron.
Para el Observatorio “estas cifras dan cuenta de la ineficacia del sistema judicial frente los casos de violencia de género. Se trata de mujeres que luego de un proceso complejo del reconocimiento de la situación de violencia en la que viven, han decidido pedir ayuda y aún así fueron asesinadas”.
“El hogar de las mujeres continúa siendo el lugar más inseguro, ya que el 64% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima. Los femicidas pertenecen al círculo íntimo de las víctimas: el 65% de ellos fueron cometidos por parejas o ex parejas y en el 11% por un familia”, detallaron.
Remarcaron que ese dato “cobra mayor relevancia en el contexto de Aislamiento social, preventivo y obligatorio, dado que las víctimas se encuentran más expuestas al estar aisladas con su agresor”.
También recordaron el caso de Sabrina Rueda, víctima de femicidio en Jujuy, quien “fue hallada asesinada luego de una intensa búsqueda de su paradero en la que sus familiares denunciaron la falta de compromiso y acompañamiento en las tareas de rastrillaje por parte de la policía, siendo familiares y amigos de la víctima quienes coordinaron su búsqueda frente a la inacción de las fuerzas”.
“En el día de hoy (por ayer), justamente, amanecimos con la noticia del asesinato de Gabriela Abigail Cruz en Jujuy, sumándose a una larga y triste lista de mujeres desaparecidas que luego son halladas asesinada”, lamentaron desde el Observatorio.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.