03/10/2020 | Noticias | Sociedad

En 9 meses se registraron 223 femicidios, según un observatorio de género

La preocupante cifra fue informada por el Observatorio "Ahora que sí nos ven".


En los primeros 9 meses del año se cometieron en el país 223 femicidios, 142 de ellos en el marco del aislamiento social y obligatorio por la pandemia de coronavirus y 189 niños quedaron huérfanos, según informó el Observatorio "Ahora que sí nos ven".

Las cifras surgen del análisis de medios gráficos y digitales del país y permite al Observatorio asegurar que pueden “encontrar que casi todas las provincias presentan casos de femicidios”.

“En algunas de ellas la situación es más compleja y sus casos van en aumento: Buenos Aires (86), Santa Fe (29), Tucumán (13), Jujuy (12), Córdoba (12) y Misiones (12)”, detalló el Observatorio al publicar en su cuenta oficial de Twitter las estadísticas.

También consideraron que “es fundamental que estas provincias diseñen y apliquen sus protocolos de acción contra las violencias de género, y que implementen de manera urgente la Ley Micaela para que se tomen medidas de protección adecuadas con celeridad y la escucha de las víctimas”.

“Es un dato crítico y preocupante saber que 1 de cada 5 mujeres asesinadas había hecho la denuncia por violencia de género contra su agresor, o ya contaba con medidas judiciales de protección que no fueron suficientes para salvar su vida”, remarcaron.

Para el Observatorio “estas cifras dan cuenta de la ineficacia del sistema judicial frente los casos de violencia de género. Se trata de mujeres que luego de un proceso complejo del reconocimiento de la situación de violencia en la que viven, han decidido pedir ayuda y aún así fueron asesinadas”.

“El hogar de las mujeres continúa siendo el lugar más inseguro, ya que el 64% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la víctima. Los femicidas pertenecen al círculo íntimo de las víctimas: el 65% de ellos fueron cometidos por parejas o ex parejas y en el 11% por un familia”, detallaron.

Remarcaron que ese dato “cobra mayor relevancia en el contexto de Aislamiento social, preventivo y obligatorio, dado que las víctimas se encuentran más expuestas al estar aisladas con su agresor”.

También recordaron el caso de Sabrina Rueda, víctima de femicidio en Jujuy, quien “fue hallada asesinada luego de una intensa búsqueda de su paradero en la que sus familiares denunciaron la falta de compromiso y acompañamiento en las tareas de rastrillaje por parte de la policía, siendo familiares y amigos de la víctima quienes coordinaron su búsqueda frente a la inacción de las fuerzas”.

“En el día de hoy (por ayer), justamente, amanecimos con la noticia del asesinato de Gabriela Abigail Cruz en Jujuy, sumándose a una larga y triste lista de mujeres desaparecidas que luego son halladas asesinada”, lamentaron desde el Observatorio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.