07/10/2020 | Noticias | Sociedad

La Costa se suma a las campañas por la concientización de la detección temprana del cáncer de mama

A través de las redes sociales de la Municipalidad se difundirán videos informativos de especialistas en prevención de la enfermedad, cuya detección precoz es vital para su tratamiento.


En el marco del Mes de la Concientización del Cáncer de Mama, la Municipalidad de La Costa llevará adelante una campaña virtual para destacar la importancia de la detección precoz y los tratamientos de la enfermedad.

En esta oportunidad, debido a la situación sanitaria por la pandemia, los profesionales del equipo de Salud que se especializan en esta temática realizarán una serie de videos informativos los cuales serán difundidos a través de las redes sociales de la Municipalidad de La Costa.

Además, el lunes 19 de octubre, Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, se brindará una charla a través de la plataforma Zoom, abierta a la comunidad para compartir información, trabajar sobre la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Durante todo el mes de octubre también se distribuirán folletos informativos a los vecinos y vecinas que se acerquen a los Centros Comunitarios del distrito.

Detección temprana del cáncer de mama
El cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres y la detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad. Cuando se detecta precozmente, se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación son elevadas.

La detección temprana del cáncer de mama aumenta las posibilidades de cura, para ello el método recomendado es la mamografía. Todas las mujeres entre los 50 y los 69 años de edad, sin antecedentes personales ni familiares de cáncer de mama, deben realizarse una mamografía cada uno o dos años.

El cáncer de mama es una enfermedad causada por la multiplicación anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno. Puede afectar a cualquier mujer. Las posibilidades de que aparezca aumentan con la edad, en especial a partir de los 50 años.

Factores de riesgo y prevención
>Ser mayor de 50 años.
>Antecedentes personales de cáncer de mama o de enfermedad pre-neoplásica de mama.
>Antecedentes familiares de cáncer de mama.
>Tratamiento previo con radioterapia dirigida al tórax.
>Terapia de reemplazo hormonal.
>Primera menstruación a edad temprana.
>Edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber tenido hijos.

El sobrepeso, el sedentarismo, y consumo excesivo de alcohol son factores que se pueden evitar para disminuir el riesgo de tener cáncer de mama.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.